Imagen de Google Jackets

CREDITOS SE ABARATAN O ENCARECEN, SEGUN DESTINO

Tema(s): En: El Universo 14 ago. 2007, p. 4Resumen: En el transcurso de un mes subió el costo de los créditos de vivienda en las mutualistas. Según el último reporte de la Superintendencia de Bancos, con datos al 3 de agosto, el costo total de los créditos hipotecarios en las mutualistas se incrementó. Por ejemplo, el costo (interés más comisiones) de un préstamo de 10.000 fue, al 29 de junio del 2007, del 15,33 por ciento; mientras que el 3 de agosto, fue de 17,23 por ciento. Por el contrario, el costo de los hipotecarios en los bancos sí tuvo un descenso, del 21,75 como máximo, al 17,33 por ciento. El costo de los créditos de vivienda en las cooperativas tuvo el descenso más significativo, de un costo máximo de 88,82 por ciento por un crédito de US 10.000, al 20,59 por ciento, por el mismo monto, un mes después. También bajó el costo de los créditos de consumo en los bancos, cooperativas, mutualistas y sociedades financieras. El listado de la Superintendencia, con corte al 3 de agosto, fue realizado previamente a la aplicación de la Ley de regulación del costo efectivo del crédito. La mayoría de entidades empezaron a aplicar los nuevos cobros desde el 6 de agosto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 14 ago. 2007, p. 4 Disponible

En el transcurso de un mes subió el costo de los créditos de vivienda en las mutualistas. Según el último reporte de la Superintendencia de Bancos, con datos al 3 de agosto, el costo total de los créditos hipotecarios en las mutualistas se incrementó. Por ejemplo, el costo (interés más comisiones) de un préstamo de 10.000 fue, al 29 de junio del 2007, del 15,33 por ciento; mientras que el 3 de agosto, fue de 17,23 por ciento. Por el contrario, el costo de los hipotecarios en los bancos sí tuvo un descenso, del 21,75 como máximo, al 17,33 por ciento. El costo de los créditos de vivienda en las cooperativas tuvo el descenso más significativo, de un costo máximo de 88,82 por ciento por un crédito de US 10.000, al 20,59 por ciento, por el mismo monto, un mes después. También bajó el costo de los créditos de consumo en los bancos, cooperativas, mutualistas y sociedades financieras. El listado de la Superintendencia, con corte al 3 de agosto, fue realizado previamente a la aplicación de la Ley de regulación del costo efectivo del crédito. La mayoría de entidades empezaron a aplicar los nuevos cobros desde el 6 de agosto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.