Imagen de Google Jackets

EL ACUERDO COMERCIAL CON LA UE FAVORECERA AL PAIS

Tema(s): En: El Comercio 6 ago. 2007, p. 10Resumen: Ecuador sería uno de los países que más se beneficien con la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE). Esa es la conclusión a la que llegaron técnicos y autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los funcionarios analizaron las relaciones comerciales ecuatorianas con el bloque europeo y los posibles impactos del acuerdo. El estudio, que se expondrá a los sectores productivos de Guayaquil, Cuenca y Quito, desde hoy, establece que las exportaciones nacionales hacia Europa se incrementarán en un 6,93 por ciento durante la vigencia del tratado. Mientras que las ventas colombianas subirán un 4,94 por ciento, las bolivianas 0,94 por ciento y las peruanas 4,17 por ciento. El 2006 el Ecuador vendió a los países europeos, principalmente, banano, camarón, conservas de pescado, atún, cacao en granos, rosas, extractos de café, jugo de maracuyá, brócoli, palmito frutas tropicales, entre otros .De forma paralela al crecimiento de las exportaciones también se incrementarán las importaciones, debido a esta negociación. En relación con el análisis de las compras ecuatorianas, los técnicos aseguran que aumentarán en un 8,31 por ciento. En tanto, las colombianas se ubicarán en un 5,05 por ciento, las peruanas en 4,75 por ciento y las bolivianas en un 1,32 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 6 ago. 2007, p. 10 Disponible

Ecuador sería uno de los países que más se beneficien con la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE). Esa es la conclusión a la que llegaron técnicos y autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los funcionarios analizaron las relaciones comerciales ecuatorianas con el bloque europeo y los posibles impactos del acuerdo. El estudio, que se expondrá a los sectores productivos de Guayaquil, Cuenca y Quito, desde hoy, establece que las exportaciones nacionales hacia Europa se incrementarán en un 6,93 por ciento durante la vigencia del tratado. Mientras que las ventas colombianas subirán un 4,94 por ciento, las bolivianas 0,94 por ciento y las peruanas 4,17 por ciento. El 2006 el Ecuador vendió a los países europeos, principalmente, banano, camarón, conservas de pescado, atún, cacao en granos, rosas, extractos de café, jugo de maracuyá, brócoli, palmito frutas tropicales, entre otros .De forma paralela al crecimiento de las exportaciones también se incrementarán las importaciones, debido a esta negociación. En relación con el análisis de las compras ecuatorianas, los técnicos aseguran que aumentarán en un 8,31 por ciento. En tanto, las colombianas se ubicarán en un 5,05 por ciento, las peruanas en 4,75 por ciento y las bolivianas en un 1,32 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.