Imagen de Google Jackets

LA ECONOMIA SE DESACELERA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 3 ago. 2007, p. 3Resumen: En el tercer trimestre de 2007, la economía ecuatoriana experimentará una desaceleración en su ritmo de crecimiento. Así opina el ex subsecretario de Economía, Pablo Dávalos, para quien el crecimiento económico de este año no superará el 3,1 por ciento. De hecho, el Banco Central revisó sus previsiones y estimó que el 2007 cerrará con un crecimiento del 3,4 por ciento, es decir 0,8 puntos menos del promedio inicialmente estimado: 4,2 por ciento. Con este crecimiento el Ecuador se situaría en el último lugar de América del Sur, que crecerá el 5,7 por ciento, según lo indica Simón Cueva, basado en estimados de la CEPAL. A decir de Dávalos, "en este momento la economía está absorbiendo elementos shock, como el incremento de las tasas de interés que impactarán sobre el aparato productivo provocando un efecto de recesión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 3 ago. 2007, p. 3 Disponible

En el tercer trimestre de 2007, la economía ecuatoriana experimentará una desaceleración en su ritmo de crecimiento. Así opina el ex subsecretario de Economía, Pablo Dávalos, para quien el crecimiento económico de este año no superará el 3,1 por ciento. De hecho, el Banco Central revisó sus previsiones y estimó que el 2007 cerrará con un crecimiento del 3,4 por ciento, es decir 0,8 puntos menos del promedio inicialmente estimado: 4,2 por ciento. Con este crecimiento el Ecuador se situaría en el último lugar de América del Sur, que crecerá el 5,7 por ciento, según lo indica Simón Cueva, basado en estimados de la CEPAL. A decir de Dávalos, "en este momento la economía está absorbiendo elementos shock, como el incremento de las tasas de interés que impactarán sobre el aparato productivo provocando un efecto de recesión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.