Imagen de Google Jackets

LA UE NEGOCIA LA TARIFA BANANERA SIN ECUADOR

Tema(s): En: El Comercio 25 jul. 2007, p. 9Resumen: La Unión Europea (UE) inició una negociación con los países pequeños productores de banano para fijar la tarifa que deberán pagar por la fruta que ingrese a su mercado. Pero en estas conversaciones no participará el Ecuador, que cubre más del 30 por ciento de la demanda de este producto. Así lo anunció ayer el viceministro de Comercio Exterior, Antonio Ruales, a la prensa. Desde hace dos semanas, según dijo, los delegados europeos mantienen reuniones con Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, entre otros países. Esas naciones buscan lograr un acuerdo sobre al arancel que deberán pagar las ventas bananeras latinoamericanas. "Es una decisión de la UE no incluirnos en la negociación. Es posible que sea por la demanda o porque primero desean llegar a un acuerdo con esos países y luego invitarnos a nosotros", manifestó el viceministro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 25 jul. 2007, p. 9 Disponible

La Unión Europea (UE) inició una negociación con los países pequeños productores de banano para fijar la tarifa que deberán pagar por la fruta que ingrese a su mercado. Pero en estas conversaciones no participará el Ecuador, que cubre más del 30 por ciento de la demanda de este producto. Así lo anunció ayer el viceministro de Comercio Exterior, Antonio Ruales, a la prensa. Desde hace dos semanas, según dijo, los delegados europeos mantienen reuniones con Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, entre otros países. Esas naciones buscan lograr un acuerdo sobre al arancel que deberán pagar las ventas bananeras latinoamericanas. "Es una decisión de la UE no incluirnos en la negociación. Es posible que sea por la demanda o porque primero desean llegar a un acuerdo con esos países y luego invitarnos a nosotros", manifestó el viceministro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.