Imagen de Google Jackets

PESE A LA CAIDA PETROLERA HUBO SUPERAVIT FISCAL

Tema(s): En: El Comercio 19 jul. 2007, p. 8Resumen: El diagnóstico fiscal en el primer semestre mostró un resultado positivo pese a contar con algunos problemas: menores ingresos petroleros y ciertos inconvenientes en la recaudación tributaria. Según Economía, en los primeros cinco meses los ingresos por petróleo ascendieron a US 361 millones. Es decir, un 60 por ciento de lo que se tenía previsto. Para Jaime Carrera, del Observatorio Fiscal, esto "es el reflejo de la declinación de la producción petrolera", que cayó entre enero y abril en el 7,7 por ciento. En el tema de los tributos, si bien se cumplieron las metas hubo problemas en la recaudación del Impuesto a la Renta. Según Carlos Marx Carrasco, titular del Servicio de Rentas, la recaudación en los seis primeros meses creció nominalmente 16 por ciento. Empero, Carrera menciona que fuera de abril y mayo "el ingreso promedio por IR no supera los 50 millones". Si eso se mantiene, hasta diciembre se recaudarán por IR 850 millones de dólares frente a los 1 038 millones previstos. En el tema de la deuda, Economía insistió en auditar los compromisos externos para definir una estrategia. El ministro de Economía, Ricardo Patiño, aseguró ayer que, mientras eso se da, "posiblemente" se tendrá que presupuestar todo el pago de la deuda.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 19 jul. 2007, p. 8 Disponible

El diagnóstico fiscal en el primer semestre mostró un resultado positivo pese a contar con algunos problemas: menores ingresos petroleros y ciertos inconvenientes en la recaudación tributaria. Según Economía, en los primeros cinco meses los ingresos por petróleo ascendieron a US 361 millones. Es decir, un 60 por ciento de lo que se tenía previsto. Para Jaime Carrera, del Observatorio Fiscal, esto "es el reflejo de la declinación de la producción petrolera", que cayó entre enero y abril en el 7,7 por ciento. En el tema de los tributos, si bien se cumplieron las metas hubo problemas en la recaudación del Impuesto a la Renta. Según Carlos Marx Carrasco, titular del Servicio de Rentas, la recaudación en los seis primeros meses creció nominalmente 16 por ciento. Empero, Carrera menciona que fuera de abril y mayo "el ingreso promedio por IR no supera los 50 millones". Si eso se mantiene, hasta diciembre se recaudarán por IR 850 millones de dólares frente a los 1 038 millones previstos. En el tema de la deuda, Economía insistió en auditar los compromisos externos para definir una estrategia. El ministro de Economía, Ricardo Patiño, aseguró ayer que, mientras eso se da, "posiblemente" se tendrá que presupuestar todo el pago de la deuda.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.