Imagen de Google Jackets

LA ECONOMIA CRECE LENTO

Tema(s): En: Expreso 13 jul. 2007, p. 7Resumen: Tras seis meses de gobierno del presidente Rafael Correa la economía no muestra resultados alentadores: en el primer trimestre del año, el Banco Central del Ecuador (BCE) reportó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,42 por ciento. Todavía no se hace pública la cifra correspondiente al segundo trimestre, aunque la tendencia - medida por el indicador de fin de Recesión o Inicio de Alerta (Frida)- no presenta variaciones. "Desde agosto de 2006 hasta marzo de 2007, el Frida mostró un aumento de la probabilidad de que la economía se aleje del crecimiento tendencial de largo plazo", dice un informe del Central. La misma percepción tiene el secretario del Observatorio de la Política Fiscal (OPF), Jaime Carrera. "El nivel de crecimiento es absolutamente bajo y no compatible con la necesidad de crecimiento del Ecuador que debería estar, por lo menos, en el 6 por ciento", dice. La meta de crecimiento estimada por las autoridades económicas es de 3,33 por ciento, en un escenario pasivo a fin de período, según cifras oficiales. Las causas son variadas pero la principal, por ser la que sustenta las estimaciones del Gobierno, es la caída de la producción petrolera. La "intranquilidad" generada alrededor de la reforma bancaria también le pasó factura a la economía nacional. El BCE detectó "una ligera reducción en el ritmo de crecimiento mensual de las captaciones". En abril, los depósitos crecieron a un ritmo del 3,05 por ciento pero en mayo ese marcador cayó a 1,81 por ciento. Para Carrera, hay otros motivos que son más difíciles de cuantificar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 13 jul. 2007, p. 7 Disponible

Tras seis meses de gobierno del presidente Rafael Correa la economía no muestra resultados alentadores: en el primer trimestre del año, el Banco Central del Ecuador (BCE) reportó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,42 por ciento. Todavía no se hace pública la cifra correspondiente al segundo trimestre, aunque la tendencia - medida por el indicador de fin de Recesión o Inicio de Alerta (Frida)- no presenta variaciones. "Desde agosto de 2006 hasta marzo de 2007, el Frida mostró un aumento de la probabilidad de que la economía se aleje del crecimiento tendencial de largo plazo", dice un informe del Central. La misma percepción tiene el secretario del Observatorio de la Política Fiscal (OPF), Jaime Carrera. "El nivel de crecimiento es absolutamente bajo y no compatible con la necesidad de crecimiento del Ecuador que debería estar, por lo menos, en el 6 por ciento", dice. La meta de crecimiento estimada por las autoridades económicas es de 3,33 por ciento, en un escenario pasivo a fin de período, según cifras oficiales. Las causas son variadas pero la principal, por ser la que sustenta las estimaciones del Gobierno, es la caída de la producción petrolera. La "intranquilidad" generada alrededor de la reforma bancaria también le pasó factura a la economía nacional. El BCE detectó "una ligera reducción en el ritmo de crecimiento mensual de las captaciones". En abril, los depósitos crecieron a un ritmo del 3,05 por ciento pero en mayo ese marcador cayó a 1,81 por ciento. Para Carrera, hay otros motivos que son más difíciles de cuantificar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.