Imagen de Google Jackets

HAY TEMOR SOBRE EL FUTURO DE LAS PREFERENCIAS ARANCELARIAS

Tema(s): En: Expreso 6 jul. 2007, p. 8Resumen: Ecuador no logrará un acuerdo comercial con Estados Unidos en los próximos ocho meses de prórroga de las preferencias arancelarias andinas otorgadas por la lucha antidrogas (Atpdea, en inglés). Así lo reconoció el ministro coordinador de la Producción, Mauricio Dávalos. Además, el Consejero Económico de la embajada de Estados Unidos, David Edwards, dijo que su país no está en condiciones de iniciar nuevas negociaciones, pese a que considera que los acuerdos de libre comercio son provechosos. En su intervención del foro económico "Hacia dónde vamos con el comercio exterior", realizado ayer en Guayaquil, Dávalos remarcó que hay programas a largo plazo que el Gobierno empieza a aplicar para lograr que el sector productivo sea competitivo, a través de la reducciones de aranceles a los insumos y a los bienes de capital. Así, el funcionario negó que el Gobierno esté aplicando una estrategia de crecimiento exclusivamente hacia dentro del país -sin posibilidades de apertura comercial- y con tintes de proteccionismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 6 jul. 2007, p. 8 Disponible

Ecuador no logrará un acuerdo comercial con Estados Unidos en los próximos ocho meses de prórroga de las preferencias arancelarias andinas otorgadas por la lucha antidrogas (Atpdea, en inglés). Así lo reconoció el ministro coordinador de la Producción, Mauricio Dávalos. Además, el Consejero Económico de la embajada de Estados Unidos, David Edwards, dijo que su país no está en condiciones de iniciar nuevas negociaciones, pese a que considera que los acuerdos de libre comercio son provechosos. En su intervención del foro económico "Hacia dónde vamos con el comercio exterior", realizado ayer en Guayaquil, Dávalos remarcó que hay programas a largo plazo que el Gobierno empieza a aplicar para lograr que el sector productivo sea competitivo, a través de la reducciones de aranceles a los insumos y a los bienes de capital. Así, el funcionario negó que el Gobierno esté aplicando una estrategia de crecimiento exclusivamente hacia dentro del país -sin posibilidades de apertura comercial- y con tintes de proteccionismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.