Imagen de Google Jackets

INVERSION EXTERNA NO PREOCUPA AL REGIMEN

Tema(s): En: Hoy 6 jul. 2007, p. A. 3Resumen: A pesar de que para empresarios y expertos económicos el comportamiento de la inversión extranjera directa es un importante indicador del crecimiento económico del país, el Gobierno no lo considera así. El ministro de Economía, Raúl Patiño, dijo que a él lo que más le preocupa es incentivar a la inversión nacional ya que la extranjera muchas veces no le beneficia al país y está enfocada principalmente en el área petrolera. Según cifras del Banco Central del Ecuador y pese a las previsiones de varios sectores, la inversión extranjera mejoró. De los US 686 millones registrados en el primer trimestre de 2006 pasó a los US 788 millones en el mismo período de 2007. De ahí que para Patiño hay cifras más alentadores como el superávit registrado en el manejo fiscal hasta mayo de 2007: US 223 millones, es decir 1,4 por ciento del PIB.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 6 jul. 2007, p. A. 3 Disponible

A pesar de que para empresarios y expertos económicos el comportamiento de la inversión extranjera directa es un importante indicador del crecimiento económico del país, el Gobierno no lo considera así. El ministro de Economía, Raúl Patiño, dijo que a él lo que más le preocupa es incentivar a la inversión nacional ya que la extranjera muchas veces no le beneficia al país y está enfocada principalmente en el área petrolera. Según cifras del Banco Central del Ecuador y pese a las previsiones de varios sectores, la inversión extranjera mejoró. De los US 686 millones registrados en el primer trimestre de 2006 pasó a los US 788 millones en el mismo período de 2007. De ahí que para Patiño hay cifras más alentadores como el superávit registrado en el manejo fiscal hasta mayo de 2007: US 223 millones, es decir 1,4 por ciento del PIB.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.