Imagen de Google Jackets

LA CAJA DE BANANO CUESTA 50 CENTAVOS MAS

Tema(s): En: El Comercio 3 jul. 2007, p. 12Resumen: La caja de banano de exportación tiene un nuevo precio desde el domingo pasado: 3,75 dólares. Lo anterior significa que la caja de la fruta cuesta 50 centavos más que el precio fijado previamente. El nuevo valor regirá durante todo un año, hasta junio del 2008. En El Oro, el incremento resultó sorpresivo para muchos productores, pues el nuevo costo anual de la caja de la fruta se había fijado para el primero de agosto. Además, los productores esperaban que el precio oficial sea fijado por sobre los cuatro dólares, valor que, según el sector cultivador, está acorde con el precio mínimo de sustentación (costo de producción más utilidades). Un acuerdo interministerial adelantó la fecha, decisión ratificada por la Subsecretaría de Agricultura del Litoral. Tras la noticia, el domingo pasado hubo una reunión del gremio productor de El Oro. Allí se evidenció entre los cultivadores de la musácea la preocupación por el cumplimiento del nuevo precio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 3 jul. 2007, p. 12 Disponible

La caja de banano de exportación tiene un nuevo precio desde el domingo pasado: 3,75 dólares. Lo anterior significa que la caja de la fruta cuesta 50 centavos más que el precio fijado previamente. El nuevo valor regirá durante todo un año, hasta junio del 2008. En El Oro, el incremento resultó sorpresivo para muchos productores, pues el nuevo costo anual de la caja de la fruta se había fijado para el primero de agosto. Además, los productores esperaban que el precio oficial sea fijado por sobre los cuatro dólares, valor que, según el sector cultivador, está acorde con el precio mínimo de sustentación (costo de producción más utilidades). Un acuerdo interministerial adelantó la fecha, decisión ratificada por la Subsecretaría de Agricultura del Litoral. Tras la noticia, el domingo pasado hubo una reunión del gremio productor de El Oro. Allí se evidenció entre los cultivadores de la musácea la preocupación por el cumplimiento del nuevo precio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.