Imagen de Google Jackets

¿DOLAR CONSTITUCIONAL?

Por: Tema(s): En: El Comercio 3 jul. 2007, p. 4Resumen: Algunos líderes ecuatorianos han planteado la necesidad de que la nueva Constitución, a ser elaborada por la asamblea constituyente que se reunirá a finales de este año, defina al dólar estadounidense como la moneda de curso legal en el país. Los interesados intentan de esta manera prevenir el retorno de una moneda nacional que pueda ser manipulada por los gobiernos, reproduciendo nuevamente los problemas de inflación y devaluación que ha vivido anteriormente el país. Cabe mencionar que ni siquiera la Constitución de los Estados Unidos define al dólar como la moneda oficial de ese país -lo menciona como referencia-, por lo que menos aún debería hacerlo la constitución ecuatoriana. Idealmente, la nueva Constitución debería abstenerse de definir una moneda de curso legal y, más bien, garantizar el derecho de los ecuatorianos a usar en sus transacciones la moneda de su predilección. Esto es lo que hicimos la mayor parte de ecuatorianos cuando empezamos a usar activamente el dólar, antes de que se declare oficialmente dolarizada la economía a inicios de esta década. Hoy ya vemos a algunos personajes planteando la 'necesidad' de que el Ecuador recupere su 'soberanía monetaria'. Por tanto, como las economías no son el resultado de supuestos teóricos y las leyes nunca deben ignorar la realidad en la que deben operar, quizá no quede hoy más alternativa que 'constitucionalizar al dólar' para así intentar forjar las bases de un futuro monetario relativamente estable.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 3 jul. 2007, p. 4 Disponible

Algunos líderes ecuatorianos han planteado la necesidad de que la nueva Constitución, a ser elaborada por la asamblea constituyente que se reunirá a finales de este año, defina al dólar estadounidense como la moneda de curso legal en el país. Los interesados intentan de esta manera prevenir el retorno de una moneda nacional que pueda ser manipulada por los gobiernos, reproduciendo nuevamente los problemas de inflación y devaluación que ha vivido anteriormente el país. Cabe mencionar que ni siquiera la Constitución de los Estados Unidos define al dólar como la moneda oficial de ese país -lo menciona como referencia-, por lo que menos aún debería hacerlo la constitución ecuatoriana. Idealmente, la nueva Constitución debería abstenerse de definir una moneda de curso legal y, más bien, garantizar el derecho de los ecuatorianos a usar en sus transacciones la moneda de su predilección. Esto es lo que hicimos la mayor parte de ecuatorianos cuando empezamos a usar activamente el dólar, antes de que se declare oficialmente dolarizada la economía a inicios de esta década. Hoy ya vemos a algunos personajes planteando la 'necesidad' de que el Ecuador recupere su 'soberanía monetaria'. Por tanto, como las economías no son el resultado de supuestos teóricos y las leyes nunca deben ignorar la realidad en la que deben operar, quizá no quede hoy más alternativa que 'constitucionalizar al dólar' para así intentar forjar las bases de un futuro monetario relativamente estable.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.