Imagen de Google Jackets

LOS APUROS CON LA ATPDEA

Por: Tema(s): En: Hoy 25 jun. 2007, p. A. 5Resumen: El senador republicano Chuck Grassley ha hecho notar las inconsistencias de la política actual del Ecuador con los Estados Unidos. Grassley ha subrayado esas inconsistencias a propósito de las visitas y gestiones realizadas en Washington por funcionarios del Gobierno, incluida la canciller María Fernanda Espinosa, para lograr una extensión de las preferencias arancelarias andinas para el Ecuador. Después de haber sostenido una retórica desafiante -el desconocimiento del Ciadi, la expulsión del representante del Banco Mundial, la anunciada no renovación de la Base de Manta- parecería como que el Ecuador descubrió la importancia de las preferencias arancelarias para la economía ecuatoriana. El Gobierno de Correa quiso afirmar la soberanía del país sin reconocer con claridad el hecho objetivo de que los EEUU son el principal socio comercial del Ecuador; que la ATPDEA es un instrumento clave para el desarrollo del sector exportador ecuatoriano, y que cultivar las relaciones en términos amistosos y cordiales, lo cual no significa renunciar a defender nuestros derechos, conviene a los intereses del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 25 jun. 2007, p. A. 5 Disponible

El senador republicano Chuck Grassley ha hecho notar las inconsistencias de la política actual del Ecuador con los Estados Unidos. Grassley ha subrayado esas inconsistencias a propósito de las visitas y gestiones realizadas en Washington por funcionarios del Gobierno, incluida la canciller María Fernanda Espinosa, para lograr una extensión de las preferencias arancelarias andinas para el Ecuador. Después de haber sostenido una retórica desafiante -el desconocimiento del Ciadi, la expulsión del representante del Banco Mundial, la anunciada no renovación de la Base de Manta- parecería como que el Ecuador descubrió la importancia de las preferencias arancelarias para la economía ecuatoriana. El Gobierno de Correa quiso afirmar la soberanía del país sin reconocer con claridad el hecho objetivo de que los EEUU son el principal socio comercial del Ecuador; que la ATPDEA es un instrumento clave para el desarrollo del sector exportador ecuatoriano, y que cultivar las relaciones en términos amistosos y cordiales, lo cual no significa renunciar a defender nuestros derechos, conviene a los intereses del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.