Imagen de Google Jackets

HABRA REFORMA TRIBUTARIA

Por: Tema(s): En: El Universo 24 junio. 2007, p. 6Resumen: Dos repentinos reveses ha sufrido el Gobierno en el Congreso:- Hubo mayoría legislativa para reformar el proyecto bancario negándole al Gobierno las reformas que le permitirían captar el control de la política monetaria y bancaria, a expensas del Banco Central y el Superintendente de Bancos, respectivamente; - De manera más contundente, el Congreso rechazó en su totalidad la propuesta para penalizar el contrabando y mal uso de combustibles. El argumento de la mayoría, razonable, es que las penas propuestas eran draconianas y no respetaban las garantías constitucionales. Detrás de estas derrotas legislativas está el descontento de los legisladores nombrados por el Ejecutivo junto con la mayoría del Tribunal Electoral, en sustitución de los diputados de oposición a quienes se les impide sesionar. Tal parece que el Gobierno no ha estado dispuesto a pagar el precio demandado por los "dignos" para mantener su lealtad. En esas circunstancias sería muy peligroso para el régimen mandar la reforma tributaria. Solo en un contexto de férrea disciplina puede esperarse que los congresistas aprueben un proyecto dirigido a incrementar las recaudaciones fiscales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 24 junio. 2007, p. 6 Disponible

Dos repentinos reveses ha sufrido el Gobierno en el Congreso:- Hubo mayoría legislativa para reformar el proyecto bancario negándole al Gobierno las reformas que le permitirían captar el control de la política monetaria y bancaria, a expensas del Banco Central y el Superintendente de Bancos, respectivamente; - De manera más contundente, el Congreso rechazó en su totalidad la propuesta para penalizar el contrabando y mal uso de combustibles. El argumento de la mayoría, razonable, es que las penas propuestas eran draconianas y no respetaban las garantías constitucionales. Detrás de estas derrotas legislativas está el descontento de los legisladores nombrados por el Ejecutivo junto con la mayoría del Tribunal Electoral, en sustitución de los diputados de oposición a quienes se les impide sesionar. Tal parece que el Gobierno no ha estado dispuesto a pagar el precio demandado por los "dignos" para mantener su lealtad. En esas circunstancias sería muy peligroso para el régimen mandar la reforma tributaria. Solo en un contexto de férrea disciplina puede esperarse que los congresistas aprueben un proyecto dirigido a incrementar las recaudaciones fiscales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.