Imagen de Google Jackets

MANEJO TECNICO Y NO POLITICO

Por: Tema(s): En: Hoy 11 jun. 2007, p. A. 1Resumen: El superintendente de Bancos ha hecho algunos reparos al proyecto de Ley de Regulación al Costo Máximo Efectivo del Crédito que ha presentado el Ejecutivo. Uno de ellos tiene que ver con el impacto sobre el sistema cooperativo la eliminación total de las remuneraciones (costo financiero) en la entrega del crédito, la cual podría provocar el cierre de 20 cooperativas, con millonarias pérdidas que afectarían al sistema cooperativo, según un estudio de la Superintendencia. La entidad plantea, para evitar esos efectos, eliminar las remuneraciones de forma técnica y en consideración al tipo de crédito y al segmento al cual este se halle dirigido. La Asociación de Cooperativas ha advertido, además, el riesgo de desaparición del crédito para sectores de más modestos ingresos, a los cuales atienden. Antes que argumentos descalificadores hacia el superintendente como los esgrimidos por el Gobierno, deben oponerse réplicas fundamentadas y los respectivos análisis sobre el fondo de la preocupación. Deben ser examinadas con seriedad las observaciones de la Superintendencia de Bancos y de las cooperativas. Al aprobar la Ley, serían devastadores los efectos de una resolución adoptada con criterios políticos antes que con los debidos avales técnicos. Realidades dentro del mercado, como la baja de las tasas de interés, no se modifican por decreto, sino con reglas claras, competencia, estabilidad y manejo técnico y no político del tema financiero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 11 jun. 2007, p. A. 1 Disponible

El superintendente de Bancos ha hecho algunos reparos al proyecto de Ley de Regulación al Costo Máximo Efectivo del Crédito que ha presentado el Ejecutivo. Uno de ellos tiene que ver con el impacto sobre el sistema cooperativo la eliminación total de las remuneraciones (costo financiero) en la entrega del crédito, la cual podría provocar el cierre de 20 cooperativas, con millonarias pérdidas que afectarían al sistema cooperativo, según un estudio de la Superintendencia. La entidad plantea, para evitar esos efectos, eliminar las remuneraciones de forma técnica y en consideración al tipo de crédito y al segmento al cual este se halle dirigido. La Asociación de Cooperativas ha advertido, además, el riesgo de desaparición del crédito para sectores de más modestos ingresos, a los cuales atienden. Antes que argumentos descalificadores hacia el superintendente como los esgrimidos por el Gobierno, deben oponerse réplicas fundamentadas y los respectivos análisis sobre el fondo de la preocupación. Deben ser examinadas con seriedad las observaciones de la Superintendencia de Bancos y de las cooperativas. Al aprobar la Ley, serían devastadores los efectos de una resolución adoptada con criterios políticos antes que con los debidos avales técnicos. Realidades dentro del mercado, como la baja de las tasas de interés, no se modifican por decreto, sino con reglas claras, competencia, estabilidad y manejo técnico y no político del tema financiero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.