Imagen de Google Jackets

ECUADOR VENDE MENOS BANANO A EE.UU Y A LA UE

Tema(s): En: El Comercio 11 jun. 2007, p. 13Resumen: La venta del banano ecuatoriano pierde cada vez más espacios en sus mercados tradicionales. En los tres primeros meses del 2007 sus competidores, Costa Rica, Guatemala y Colombia, aumentaron sus ventas a la Unión Europea (UE) y EE.UU., entre el 10 y 25 por ciento, si se compara con el mismo período del 2006. Eso les permitió en algunos casos tomar el liderazgo en la comercialización de la fruta. Según las estadísticas de la UE, Ecuador redujo sus ventas en unas 39 109 toneladas, mientras que Colombia y Costa Rica aumentaron 60 000 y 44 619 toneladas, respectivamente. La preocupación de los exportadores se origina porque la demanda de la UE sigue en alza, pero es atendida por otros países productores, menos de Ecuador. La situación se repite en el mercado estadounidense, en donde Ecuador pasó al tercer lugar entre los países que más se benefician de estas exportaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 11 jun. 2007, p. 13 Disponible

La venta del banano ecuatoriano pierde cada vez más espacios en sus mercados tradicionales. En los tres primeros meses del 2007 sus competidores, Costa Rica, Guatemala y Colombia, aumentaron sus ventas a la Unión Europea (UE) y EE.UU., entre el 10 y 25 por ciento, si se compara con el mismo período del 2006. Eso les permitió en algunos casos tomar el liderazgo en la comercialización de la fruta. Según las estadísticas de la UE, Ecuador redujo sus ventas en unas 39 109 toneladas, mientras que Colombia y Costa Rica aumentaron 60 000 y 44 619 toneladas, respectivamente. La preocupación de los exportadores se origina porque la demanda de la UE sigue en alza, pero es atendida por otros países productores, menos de Ecuador. La situación se repite en el mercado estadounidense, en donde Ecuador pasó al tercer lugar entre los países que más se benefician de estas exportaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.