Imagen de Google Jackets

TRABAJO INFANTIL NO SE DETIENE

Tema(s): En: Expreso 22 mayo 2007, p. 9Resumen: Ayer, el ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo, se reunió con la DYA (Centro de Desarrollo y Autogestión) y la FENACLE (Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador), y Proniño. El objetivo: compartir experiencias que serían adoptadas para enfrentar este grave problema. Gagliardo, asegura que "el Gobierno trabajará en proyectos cuyas líneas de acción estarán enfocadas en la erradicación del trabajo infantil". El ministro no especificó sobre presupuestos ni en cuánto tiempo esperan lograrlo, pero sí enfatizó que la forma de hacerlo será mediante capacitación masiva a los niños trabajadores y a sus madres. El método es válido, opinó María Antonieta Reyes, ejecutiva del Foro Social Bananero. "En el caso de las haciendas bananeras se brinda capacitación a las madres de los niños trabajadores para que mediante sus artesanías, obtengan recursos adicionales que hagan innecesario enviar a sus hijos menores de edad a buscar trabajo". El Ministerio de Trabajo, la FENACLE, y Proniño, presentaron el programa de erradicación de trabajo infantil en las bananeras con el fin de que unos 1.750 niños sean reinsertados a la población de menores sin trabajar. La propuesta debe ser extendida a todas las provincias, opinaron los asistentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 22 mayo 2007, p. 9 Disponible

Ayer, el ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo, se reunió con la DYA (Centro de Desarrollo y Autogestión) y la FENACLE (Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador), y Proniño. El objetivo: compartir experiencias que serían adoptadas para enfrentar este grave problema. Gagliardo, asegura que "el Gobierno trabajará en proyectos cuyas líneas de acción estarán enfocadas en la erradicación del trabajo infantil". El ministro no especificó sobre presupuestos ni en cuánto tiempo esperan lograrlo, pero sí enfatizó que la forma de hacerlo será mediante capacitación masiva a los niños trabajadores y a sus madres. El método es válido, opinó María Antonieta Reyes, ejecutiva del Foro Social Bananero. "En el caso de las haciendas bananeras se brinda capacitación a las madres de los niños trabajadores para que mediante sus artesanías, obtengan recursos adicionales que hagan innecesario enviar a sus hijos menores de edad a buscar trabajo". El Ministerio de Trabajo, la FENACLE, y Proniño, presentaron el programa de erradicación de trabajo infantil en las bananeras con el fin de que unos 1.750 niños sean reinsertados a la población de menores sin trabajar. La propuesta debe ser extendida a todas las provincias, opinaron los asistentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.