Imagen de Google Jackets

EL IESS

Por: Tema(s): En: Hoy 18 mayo. 2007, p. A. 5Resumen: El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fue el promotor del incremento de los préstamos quirografarios de US 1 700 a US 10 200, proyecto que fue anunciado en enero pasado. El proyecto fue promocionado con bombos y platillos, sobre todo porque los créditos de US 10 mil solo se daban a los empleados, y la idea era extenderlo al resto de los afiliados. Y una vez aprobado el incremento de los créditos quirografarios en el Congreso, pese a las reservas mostradas por la Superintendencia de Bancos, recién se conoció que el IESS ya había entregado a sus empleados los préstamos de US 10 mil, desde enero pasado, a ocho años plazo, cuando a los 1,2 millones de afiliados se pretende cobrarles a cinco años plazo. Y todo por la presión de los sindicatos que se respaldaron en el contrato colectivo. Pero lo más reprochable es que el Consejo Directivo del IESS asignó una partida de US 55 millones para prestar a los empleados de ese organismo, que llegan a los 10 mil, mientras que para entregar los quirografarios a los 1,2 millones de afiliados se ha asignado una partida de apenas US 300 millones. Por eso resulta más que justificada la indignación de los afiliados. La pregunta, entonces, es ¿por qué 10 mil empleados del IESS tienen más derechos que 1,2 millones de afiliados?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 18 mayo. 2007, p. A. 5 Disponible

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fue el promotor del incremento de los préstamos quirografarios de US 1 700 a US 10 200, proyecto que fue anunciado en enero pasado. El proyecto fue promocionado con bombos y platillos, sobre todo porque los créditos de US 10 mil solo se daban a los empleados, y la idea era extenderlo al resto de los afiliados. Y una vez aprobado el incremento de los créditos quirografarios en el Congreso, pese a las reservas mostradas por la Superintendencia de Bancos, recién se conoció que el IESS ya había entregado a sus empleados los préstamos de US 10 mil, desde enero pasado, a ocho años plazo, cuando a los 1,2 millones de afiliados se pretende cobrarles a cinco años plazo. Y todo por la presión de los sindicatos que se respaldaron en el contrato colectivo. Pero lo más reprochable es que el Consejo Directivo del IESS asignó una partida de US 55 millones para prestar a los empleados de ese organismo, que llegan a los 10 mil, mientras que para entregar los quirografarios a los 1,2 millones de afiliados se ha asignado una partida de apenas US 300 millones. Por eso resulta más que justificada la indignación de los afiliados. La pregunta, entonces, es ¿por qué 10 mil empleados del IESS tienen más derechos que 1,2 millones de afiliados?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.