Imagen de Google Jackets

IMPORTANTE ACUERDO SOBRE LOS TLC

Por: Tema(s): En: El Comercio 16 mayo. 2007, p. 4Resumen: El 10 de mayo, el gobierno de EE.UU. y los líderes de la mayoría demócrata en el parlamento acordaron importantes cambios a la estructura de los Tratados de Libre Comercio que, en distintas etapas jurídicas, cursan con Colombia, Panamá, Perú y Corea del Sur. Esta concertación política implicaría que se realicen importantes modificaciones en áreas laborales, de propiedad intelectual y competencias de jurisdicción; pero además significa que existe una vía libre para la ratificación de estos instrumentos que se presumía iban a encontrar importantes obstáculos y postergaciones políticas. Será necesario que por las vías oficiales se conozca el exacto contenido de la reformas que modificarían algunos de los marcos de negociación, en los cuales la posición estadounidense fue muy inflexible, y que deben haber sido uno de los motivos para que el anterior Gobierno ecuatoriano y el actual suspendan esta importante modalidad de negociación bilateral. Una vez producido el acuerdo entre las dos fuerzas políticas que ejercen el poder en EE.UU., se puede colegir que la prórroga de las preferencias arancelarias para Ecuador y Bolivia se concederá. Sin embargo, si los TLC de los vecinos adquieren el dinamismo que se prevé para su ratificación, la situación para nuestro país será crítica, debido a la desigualdad de privilegios y oportunidades que existirán en el marco de la geografía andina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 16 mayo. 2007, p. 4 Disponible

El 10 de mayo, el gobierno de EE.UU. y los líderes de la mayoría demócrata en el parlamento acordaron importantes cambios a la estructura de los Tratados de Libre Comercio que, en distintas etapas jurídicas, cursan con Colombia, Panamá, Perú y Corea del Sur. Esta concertación política implicaría que se realicen importantes modificaciones en áreas laborales, de propiedad intelectual y competencias de jurisdicción; pero además significa que existe una vía libre para la ratificación de estos instrumentos que se presumía iban a encontrar importantes obstáculos y postergaciones políticas. Será necesario que por las vías oficiales se conozca el exacto contenido de la reformas que modificarían algunos de los marcos de negociación, en los cuales la posición estadounidense fue muy inflexible, y que deben haber sido uno de los motivos para que el anterior Gobierno ecuatoriano y el actual suspendan esta importante modalidad de negociación bilateral. Una vez producido el acuerdo entre las dos fuerzas políticas que ejercen el poder en EE.UU., se puede colegir que la prórroga de las preferencias arancelarias para Ecuador y Bolivia se concederá. Sin embargo, si los TLC de los vecinos adquieren el dinamismo que se prevé para su ratificación, la situación para nuestro país será crítica, debido a la desigualdad de privilegios y oportunidades que existirán en el marco de la geografía andina.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.