Imagen de Google Jackets

PROYECTO QUIERE ELIMINAR LAS COMISIONES BANCARIAS

Tema(s): En: El Universo 12 mayo 2007, p. 4Resumen: El Gobierno alista un proyecto de ley económico urgente para regular los cobros en el sistema financiero y reformar la estructura de la Junta Bancaria. Los representantes del Ejecutivo en la Junta, Luis Maldonado Lince y Robert Andrade, presentaron ayer las reformas al presidente Rafael Correa. El proyecto sería enviado la próxima semana al Congreso. Maldonado explicó que se plantearán varias reformas a la Ley General de Instituciones Financieras, a la Ley General de Seguros, a la Ley de Seguridad Social y a la Ley de Promoción de la Inversión y de la Participación Ciudadana (Trole 1). El paquete de reformas se llamará, tentativamente, Ley para Regular el Costo Máximo Efectivo del Crédito, aunque Maldonado aclaró que en los próximos días el nombre podría modificarse. El Gobierno propondrá cambios en el artículo 201 de la Ley de Instituciones Financieras, que indica que "las remuneraciones (comisiones) por servicios activos o pasivos o de cualquier otra naturaleza que presten las instituciones financieras serán libremente fijadas por las partes intervinientes". De manera general, Maldonado explicó que con ello se pretende darle al usuario la opción de elegir los servicios que quiere recibir y no obligarlo a aceptar "lo que impone la banca". El funcionario aseguró que se van a eliminar las comisiones por los créditos. Uno de los objetivos del Ejecutivo es establecer el concepto de contratación libre de los servicios que presta la banca.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 12 mayo 2007, p. 4 Disponible

El Gobierno alista un proyecto de ley económico urgente para regular los cobros en el sistema financiero y reformar la estructura de la Junta Bancaria. Los representantes del Ejecutivo en la Junta, Luis Maldonado Lince y Robert Andrade, presentaron ayer las reformas al presidente Rafael Correa. El proyecto sería enviado la próxima semana al Congreso. Maldonado explicó que se plantearán varias reformas a la Ley General de Instituciones Financieras, a la Ley General de Seguros, a la Ley de Seguridad Social y a la Ley de Promoción de la Inversión y de la Participación Ciudadana (Trole 1). El paquete de reformas se llamará, tentativamente, Ley para Regular el Costo Máximo Efectivo del Crédito, aunque Maldonado aclaró que en los próximos días el nombre podría modificarse. El Gobierno propondrá cambios en el artículo 201 de la Ley de Instituciones Financieras, que indica que "las remuneraciones (comisiones) por servicios activos o pasivos o de cualquier otra naturaleza que presten las instituciones financieras serán libremente fijadas por las partes intervinientes". De manera general, Maldonado explicó que con ello se pretende darle al usuario la opción de elegir los servicios que quiere recibir y no obligarlo a aceptar "lo que impone la banca". El funcionario aseguró que se van a eliminar las comisiones por los créditos. Uno de los objetivos del Ejecutivo es establecer el concepto de contratación libre de los servicios que presta la banca.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.