Imagen de Google Jackets

BANCOS REACCIONAN A LA DIFUSION DE COBROS REALES

Tema(s): En: El Universo 4 mayo 2007, p. 4Resumen: Tras la difusión de los costos reales de los créditos y servicios que presta la banca, las instituciones reaccionaron y empezaron a reducir las comisiones que aplican a sus préstamos. Ayer, una primera actualización del tarifario reveló que, por ejemplo, en el caso del microcrédito de 1.500 dólares a 12 meses plazo, tres bancos redujeron sus costos, entre ellos el Banco de Loja. Igual decisión tomaron el Banco del Austro, el Amazonas, Corfinsa, el Banco General Rumiñahui y del Litoral. La Superintendencia de Bancos (SB) difunde, desde esta semana, el detalle de las tasas y cobros adicionales que efectúa el sistema financiero, según un manual de transparencia. La información actualizada al 27 de abril fue colocada ayer en la página web superban.gov.ec La SB espera que, tras la publicación de los costos reales, sea el mercado el que se encargue de regular dichos cobros. Es decir, que aquellos bancos e instituciones con altas tasas y comisiones reduzcan sus tarifas para competir y evitar la pérdida de clientes. Tras la difusión de los datos, la presencia de los ejecutivos de los bancos en el organismo de control se ha vuelto usual. Ayer, representantes del Banco Pichincha y del Banco de Guayaquil se reunieron con el director de Estudios de la SB, Rodrigo Espinosa, para conocer mayores detalles sobre el sistema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 4 mayo 2007, p. 4 Disponible

Tras la difusión de los costos reales de los créditos y servicios que presta la banca, las instituciones reaccionaron y empezaron a reducir las comisiones que aplican a sus préstamos. Ayer, una primera actualización del tarifario reveló que, por ejemplo, en el caso del microcrédito de 1.500 dólares a 12 meses plazo, tres bancos redujeron sus costos, entre ellos el Banco de Loja. Igual decisión tomaron el Banco del Austro, el Amazonas, Corfinsa, el Banco General Rumiñahui y del Litoral. La Superintendencia de Bancos (SB) difunde, desde esta semana, el detalle de las tasas y cobros adicionales que efectúa el sistema financiero, según un manual de transparencia. La información actualizada al 27 de abril fue colocada ayer en la página web superban.gov.ec La SB espera que, tras la publicación de los costos reales, sea el mercado el que se encargue de regular dichos cobros. Es decir, que aquellos bancos e instituciones con altas tasas y comisiones reduzcan sus tarifas para competir y evitar la pérdida de clientes. Tras la difusión de los datos, la presencia de los ejecutivos de los bancos en el organismo de control se ha vuelto usual. Ayer, representantes del Banco Pichincha y del Banco de Guayaquil se reunieron con el director de Estudios de la SB, Rodrigo Espinosa, para conocer mayores detalles sobre el sistema.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.