Imagen de Google Jackets

EL PROGRAMA SOCIAL DEL GOBIERNO

Por: Tema(s): En: Hoy 23 abr. 2007, p. A. 1Resumen: El Gobierno presentó, anteayer, su Agenda de Acción Social, con las políticas, proyectos, programas y planes en esta área. Es positivo que ofrezca al país el marco conceptual y las grandes líneas y programas de lucha contra la pobreza, atención a la salud, educación, vivienda y bienestar social. La coordinación del Desarrollo Social por medio de un Ministerio ad hoc debe ayudar a articular políticas que, antes, se han concebido de forma aislada. Entre las orientaciones conceptuales, que abarcan una tercera parte del documento, se exponen loables aspiraciones generales como la fe en un país, "con un Estado que elimine las relaciones clientelares y los vínculos paternalistas". La coherencia con este enunciado deberá medirse en la no utilización de los programas sociales como instrumentos políticos del régimen, una distorsión que los ha desvirtuado en anteriores gobiernos. Es un alto objetivo nacional, que debe comprometer la acción concertada y el apoyo de toda la sociedad, la lucha contra la pobreza y contra la falta de equidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 23 abr. 2007, p. A. 1 Disponible

El Gobierno presentó, anteayer, su Agenda de Acción Social, con las políticas, proyectos, programas y planes en esta área. Es positivo que ofrezca al país el marco conceptual y las grandes líneas y programas de lucha contra la pobreza, atención a la salud, educación, vivienda y bienestar social. La coordinación del Desarrollo Social por medio de un Ministerio ad hoc debe ayudar a articular políticas que, antes, se han concebido de forma aislada. Entre las orientaciones conceptuales, que abarcan una tercera parte del documento, se exponen loables aspiraciones generales como la fe en un país, "con un Estado que elimine las relaciones clientelares y los vínculos paternalistas". La coherencia con este enunciado deberá medirse en la no utilización de los programas sociales como instrumentos políticos del régimen, una distorsión que los ha desvirtuado en anteriores gobiernos. Es un alto objetivo nacional, que debe comprometer la acción concertada y el apoyo de toda la sociedad, la lucha contra la pobreza y contra la falta de equidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.