Imagen de Google Jackets

ALINEARSE CON EL CAMBIO

Por: Tema(s): En: El Universo 23 abr. 2007, p. 6Resumen: En diálogo con cibernautas auspiciado por el diario Hoy, el vicepresidente Lenin Moreno explicó la política de reactivar la economía desde abajo, mediante subsidios y microcréditos. Añadió: "Las grandes empresas deberán proporcionar materia prima y maquinaria para que esas personas puedan desarrollar actividad productiva y eso favorecerá a las grandes empresas. Mal harían las grandes empresas en no apoyar". Así sintetiza el programa de gobierno presentado por el presidente Rafael Correa en Guayaquil en días pasados. El Gobierno insiste en que no le interesa el crecimiento económico, sino que mejore el índice de desarrollo humano; y que el microcrédito crea más plazas de empleo por dólar invertido, que la gran empresa. Pero es un error pretender que el nivel de vida de la población va a poder mejorar sostenidamente prescindiendo de la gran inversión. O pretendiendo que la gran inversión se va a dar por el entusiasmo con los objetivos del Gobierno, y no por señales claras. La economía venía creciendo halada por la expansión del consumo de hogares a un promedio del 6 por ciento anual desde la dolarización. Las empresas competitivas tenían en marcha proyectos de ampliación para poder atender su mercado; muchas los han parado, no por ningún afán de hacerle daño al Gobierno, sino porque no saben a qué atenerse: Cuál es el alcance de la política de protección comercial, y si va a tornar factibles ciertos productos que hoy no son competitivos; Si la política salarial va a impulsar en alza a los salarios, lo que los puede sacar del mercado; si va a haber control de precios; si van a aumentar los impuestos. Sin definiciones, sufrirá la inversión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 23 abr. 2007, p. 6 Disponible

En diálogo con cibernautas auspiciado por el diario Hoy, el vicepresidente Lenin Moreno explicó la política de reactivar la economía desde abajo, mediante subsidios y microcréditos. Añadió: "Las grandes empresas deberán proporcionar materia prima y maquinaria para que esas personas puedan desarrollar actividad productiva y eso favorecerá a las grandes empresas. Mal harían las grandes empresas en no apoyar". Así sintetiza el programa de gobierno presentado por el presidente Rafael Correa en Guayaquil en días pasados. El Gobierno insiste en que no le interesa el crecimiento económico, sino que mejore el índice de desarrollo humano; y que el microcrédito crea más plazas de empleo por dólar invertido, que la gran empresa. Pero es un error pretender que el nivel de vida de la población va a poder mejorar sostenidamente prescindiendo de la gran inversión. O pretendiendo que la gran inversión se va a dar por el entusiasmo con los objetivos del Gobierno, y no por señales claras. La economía venía creciendo halada por la expansión del consumo de hogares a un promedio del 6 por ciento anual desde la dolarización. Las empresas competitivas tenían en marcha proyectos de ampliación para poder atender su mercado; muchas los han parado, no por ningún afán de hacerle daño al Gobierno, sino porque no saben a qué atenerse: Cuál es el alcance de la política de protección comercial, y si va a tornar factibles ciertos productos que hoy no son competitivos; Si la política salarial va a impulsar en alza a los salarios, lo que los puede sacar del mercado; si va a haber control de precios; si van a aumentar los impuestos. Sin definiciones, sufrirá la inversión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.