Imagen de Google Jackets

LA CONCESION AFIANZA LOS PUERTOS

Tema(s): En: Expreso 16 abr. 2007, p. 16Resumen: El puerto de Esmeraldas lleva 2 años y 8 meses bajo administración privada. En ese lapso creció a un ritmo anual del 15 por ciento . La terminal de Manta tiene 5 meses concesionada y ha invertido cerca de 5 millones de dólares. Ambos puertos aspiran a afianzarse bajo la administración privada. El mismo camino persigue Guayaquil, cuyo puerto fue adjudicado a la empresa filipina International Containers Terminal and Service (Ictsi) después de un proceso de concesión de que duró cerca de 10 años. El cuarto puerto estatal es Puerto Bolívar, que también intenta concesionar su administración, pero que no ha logrado avanzar debido a la oposición de la comunidad de la provincia de El Oro. Esmeraldas destaca el mejoramiento de sus instalaciones, la construcción de un nuevo muelle, la adquisición de una grúa de pórtico sobre ruedas y el incremento de la cartera de clientes como los mayores logros en cerca de tres años de concesión. Para el ex gerente general, Luis Bravo, el concesionario, Puerto Nuevo Millenium, debería compartir más de las utilidades que obtiene con el Estado y la ciudad. "El contrato fue mal hecho, no previó el buen negocio que se venía, pero eso se puede solucionar con un acuerdo entre las partes. Le toca al directorio actuar", dice.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 16 abr. 2007, p. 16 Disponible

El puerto de Esmeraldas lleva 2 años y 8 meses bajo administración privada. En ese lapso creció a un ritmo anual del 15 por ciento . La terminal de Manta tiene 5 meses concesionada y ha invertido cerca de 5 millones de dólares. Ambos puertos aspiran a afianzarse bajo la administración privada. El mismo camino persigue Guayaquil, cuyo puerto fue adjudicado a la empresa filipina International Containers Terminal and Service (Ictsi) después de un proceso de concesión de que duró cerca de 10 años. El cuarto puerto estatal es Puerto Bolívar, que también intenta concesionar su administración, pero que no ha logrado avanzar debido a la oposición de la comunidad de la provincia de El Oro. Esmeraldas destaca el mejoramiento de sus instalaciones, la construcción de un nuevo muelle, la adquisición de una grúa de pórtico sobre ruedas y el incremento de la cartera de clientes como los mayores logros en cerca de tres años de concesión. Para el ex gerente general, Luis Bravo, el concesionario, Puerto Nuevo Millenium, debería compartir más de las utilidades que obtiene con el Estado y la ciudad. "El contrato fue mal hecho, no previó el buen negocio que se venía, pero eso se puede solucionar con un acuerdo entre las partes. Le toca al directorio actuar", dice.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.