Imagen de Google Jackets

ECONOMIA SI PAGARA POR LOS BONOS AGD AL BCE

Tema(s): En: Expreso 6 abr. 2007, p. 8Resumen: El viernes anterior el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Ecuador (BCE) llegaron a un acuerdo sobre los bonos AGD. Como parte del acuerdo el fisco continuará cumpliendo con el pago de los intereses de los papeles que fueron emitidos en favor de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD). Así, el ex instituto emisor adelantará a la caja fiscal 35 millones de dólares de las utilidades de 2007. A su vez el régimen utilizará esos recursos para financiar los gastos en el sector salud. Las negociaciones entre el BCE y el MEF se realizaron entre el jueves y viernes de la anterior semana. A inicios de marzo el ministro de Economía, Ricardo Patiño, había anunciado que la decisión del Gobierno era desconocer ese tramo de deuda interna por considerarla ilegítima e ilegal. Sin embargo, la propuesta de dar de baja los papeles requiere de reformas legales, reconoció una fuente de la Presidencia de la República. De allí, que la decisión del presidente Rafael Correa habría sido redefinir la estrategia sobre el tema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 6 abr. 2007, p. 8 Disponible

El viernes anterior el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Ecuador (BCE) llegaron a un acuerdo sobre los bonos AGD. Como parte del acuerdo el fisco continuará cumpliendo con el pago de los intereses de los papeles que fueron emitidos en favor de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD). Así, el ex instituto emisor adelantará a la caja fiscal 35 millones de dólares de las utilidades de 2007. A su vez el régimen utilizará esos recursos para financiar los gastos en el sector salud. Las negociaciones entre el BCE y el MEF se realizaron entre el jueves y viernes de la anterior semana. A inicios de marzo el ministro de Economía, Ricardo Patiño, había anunciado que la decisión del Gobierno era desconocer ese tramo de deuda interna por considerarla ilegítima e ilegal. Sin embargo, la propuesta de dar de baja los papeles requiere de reformas legales, reconoció una fuente de la Presidencia de la República. De allí, que la decisión del presidente Rafael Correa habría sido redefinir la estrategia sobre el tema.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.