Imagen de Google Jackets

¿SE PODRA CUMPLIR?

Por: Tema(s): En: Hoy 9 abr. 2007, p. A. 5Resumen: El pasado lunes el presidente Rafael Correa presentó en el Hotel Colón de Guayaquil su programa económico hasta 2010. El presidente volvió a repetir sus críticas al neoliberalismo y aseguró que una menor inflación no implica necesariamente menor costo de vida, con cuadros comparativos entre la evolución del IPC y el precio de la canasta básica, omitiendo la línea de ingresos de los ecuatorianos. El presidente en esa ocasión reiteró que mantendrá dolarizada la economía, pero no dio ni una sola señal de apertura a las inversiones, que garantiza el financiamiento de la economía; ni de priorizar el ahorro público, que blinda las cuentas públicas de fenómenos cíclicos; ni de cómo aumentará las exportaciones, que garantizaría flujos de capital: tres temas clave que requiere un modelo rígido. La proyección del Gobierno es que la economía fue destruida por un modelo que llama neoliberal. Es indudable que es sana la intención del Gobierno de priorizar la atención a los sectores más necesitados y aumentar la inversión en salud y en el sistema educativo, pero el plan no aclara cómo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 9 abr. 2007, p. A. 5 Disponible

El pasado lunes el presidente Rafael Correa presentó en el Hotel Colón de Guayaquil su programa económico hasta 2010. El presidente volvió a repetir sus críticas al neoliberalismo y aseguró que una menor inflación no implica necesariamente menor costo de vida, con cuadros comparativos entre la evolución del IPC y el precio de la canasta básica, omitiendo la línea de ingresos de los ecuatorianos. El presidente en esa ocasión reiteró que mantendrá dolarizada la economía, pero no dio ni una sola señal de apertura a las inversiones, que garantiza el financiamiento de la economía; ni de priorizar el ahorro público, que blinda las cuentas públicas de fenómenos cíclicos; ni de cómo aumentará las exportaciones, que garantizaría flujos de capital: tres temas clave que requiere un modelo rígido. La proyección del Gobierno es que la economía fue destruida por un modelo que llama neoliberal. Es indudable que es sana la intención del Gobierno de priorizar la atención a los sectores más necesitados y aumentar la inversión en salud y en el sistema educativo, pero el plan no aclara cómo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.