Imagen de Google Jackets

OTRA COMISION PARA ANALIZAR LAS TASAS

Tema(s): En: El Comercio 2 abr. 2007, p. 12Resumen: El Ministerio de Economía, la Superintendencia de Bancos (SBS) y el Banco Central del Ecuador (BCE) conformaron una comisión para analizar la posibilidad de reducir las tasas de interés y las comisiones financieras. Así lo confirmó el Ministro de Economía, Ricardo Patiño, en el marco de la aprobación de 29 proyectos como parte del canje de deuda entre Ecuador e Italia. Según el Secretario, en la reunión que mantuvo con el Directorio del BCE el pasado miércoles, el ex emisor le presentó un estudio sobre la situación de las tasas y las comisiones en el Ecuador y el impacto financiero que tendría una modificación. Además, las autoridades analizaron las restricciones "legales y constitucionales" que existen alrededor de los montos que cobra la banca ecuatoriana. Sin embargo, el Secretario no descarta que cualquier cambio en esos rubros requerirá una reforma a la Ley de instituciones financieras. "De acuerdo a lo que conversamos se requeriría una reforma legal" , agregó Patiño.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 2 abr. 2007, p. 12 Disponible

El Ministerio de Economía, la Superintendencia de Bancos (SBS) y el Banco Central del Ecuador (BCE) conformaron una comisión para analizar la posibilidad de reducir las tasas de interés y las comisiones financieras. Así lo confirmó el Ministro de Economía, Ricardo Patiño, en el marco de la aprobación de 29 proyectos como parte del canje de deuda entre Ecuador e Italia. Según el Secretario, en la reunión que mantuvo con el Directorio del BCE el pasado miércoles, el ex emisor le presentó un estudio sobre la situación de las tasas y las comisiones en el Ecuador y el impacto financiero que tendría una modificación. Además, las autoridades analizaron las restricciones "legales y constitucionales" que existen alrededor de los montos que cobra la banca ecuatoriana. Sin embargo, el Secretario no descarta que cualquier cambio en esos rubros requerirá una reforma a la Ley de instituciones financieras. "De acuerdo a lo que conversamos se requeriría una reforma legal" , agregó Patiño.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.