Imagen de Google Jackets

LA ICTSI OPERARA EL PUERTO DE GUAYAQUIL POR 20 AÑOS

Tema(s): En: El Comercio 23 mar. 2007, p. 9Resumen: El Directorio de Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) aceptó ayer la oferta económica de la firma International Container Terminal Services Inc (ICTSI) y adjudicó la concesión del servicio público de las terminales de contenedores y multipropósito del puerto. Es decir, que ahora la firma filipina se encargará de operar los muelles, patios y bodegas por 20 años. Los informes favorables de la Comisión de Evaluación fueron clave en la adjudicación, luego de dos meses de polémicas sobre el proceso. El experto portuario internacional, Juan Berta, participó como asesor de la concesión. La nueva operadora ofreció un arrendamiento de 8,4 millones de dólares anuales, una prima de 30 millones de dólares pagaderos en cinco años y 10,4 dólares por cada contenedor que se movilice en el puerto. Además, una inversión de 160 millones de dólares para el mejoramiento y ampliación de las instalaciones. Álex Villacrés, presidente del Directorio de la APG, sostuvo que ahora serán las autoridades de control las que revisarán y aprobarán el contrato. Se refiere a la Contraloría y Procuraduría que deberán dar sus vistos buenos a los procesos jurídicos antes de que se entregue a la empresa ganadora. El trámite tardará entre 60 y 90 días. Según los cálculos de Villacrés, el puerto recibirá entre 25 y 27 millones de dólares anuales por la concesión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 23 mar. 2007, p. 9 Disponible

El Directorio de Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) aceptó ayer la oferta económica de la firma International Container Terminal Services Inc (ICTSI) y adjudicó la concesión del servicio público de las terminales de contenedores y multipropósito del puerto. Es decir, que ahora la firma filipina se encargará de operar los muelles, patios y bodegas por 20 años. Los informes favorables de la Comisión de Evaluación fueron clave en la adjudicación, luego de dos meses de polémicas sobre el proceso. El experto portuario internacional, Juan Berta, participó como asesor de la concesión. La nueva operadora ofreció un arrendamiento de 8,4 millones de dólares anuales, una prima de 30 millones de dólares pagaderos en cinco años y 10,4 dólares por cada contenedor que se movilice en el puerto. Además, una inversión de 160 millones de dólares para el mejoramiento y ampliación de las instalaciones. Álex Villacrés, presidente del Directorio de la APG, sostuvo que ahora serán las autoridades de control las que revisarán y aprobarán el contrato. Se refiere a la Contraloría y Procuraduría que deberán dar sus vistos buenos a los procesos jurídicos antes de que se entregue a la empresa ganadora. El trámite tardará entre 60 y 90 días. Según los cálculos de Villacrés, el puerto recibirá entre 25 y 27 millones de dólares anuales por la concesión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.