Imagen de Google Jackets

LEY DE LA SELVA

Por: Tema(s): En: Hoy 12 mar. 2007, p. A. 4Resumen: Sí. Eso es justamente lo que vivimos, la ley de la selva. Una gresca de todos contra todos donde probablemente todos saldrán golpeados. Congreso contra entidades de control, entidades de control contra entidades de control, presidente contra todos (a menos que lo apoyen), Gobierno contra alcaldes. En nombre de la Constitución se viola la Constitución. Tribunales que interpretan la Constitución cuando hay solo uno que lo puede hacer: el Tribunal Constitucional. Errores del Congreso que aúpan los excesos del Gobierno. Si el respaldo popular se usa para no aceptar contrapesos, el futuro es negro para todos. Se acabará algún rato la plata, no vendrán los milagros ofrecidos y el desengaño será también muy popular. La dolarización sin duda ha actuado como un ángel guardián que absorbe y digiere los problemas políticos, pues evita las manifestaciones del pasado como fueron los saltos bruscos de la inflación y los incrementos acelerados de las tasas de interés o del tipo de cambio. Ahora las consecuencias serán en una economía que crecerá menos, con más desempleo, menos inversión y más incertidumbre. ¿Quién en sano juicio emprenderá en nuevos negocios con tres elecciones próximas de incierto pronóstico y, además, con los ánimos caldeados?. Ese pueblo que espera que la asamblea resuelva todo, verá que no resuelve nada y complica todo. Ese pueblo será algún rato el que dicte sentencia de la alharaca, de tanta bronca, de tanto decreto de emergencia y de tanta ley creada que nadie respeta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 12 mar. 2007, p. A. 4 Disponible

Sí. Eso es justamente lo que vivimos, la ley de la selva. Una gresca de todos contra todos donde probablemente todos saldrán golpeados. Congreso contra entidades de control, entidades de control contra entidades de control, presidente contra todos (a menos que lo apoyen), Gobierno contra alcaldes. En nombre de la Constitución se viola la Constitución. Tribunales que interpretan la Constitución cuando hay solo uno que lo puede hacer: el Tribunal Constitucional. Errores del Congreso que aúpan los excesos del Gobierno. Si el respaldo popular se usa para no aceptar contrapesos, el futuro es negro para todos. Se acabará algún rato la plata, no vendrán los milagros ofrecidos y el desengaño será también muy popular. La dolarización sin duda ha actuado como un ángel guardián que absorbe y digiere los problemas políticos, pues evita las manifestaciones del pasado como fueron los saltos bruscos de la inflación y los incrementos acelerados de las tasas de interés o del tipo de cambio. Ahora las consecuencias serán en una economía que crecerá menos, con más desempleo, menos inversión y más incertidumbre. ¿Quién en sano juicio emprenderá en nuevos negocios con tres elecciones próximas de incierto pronóstico y, además, con los ánimos caldeados?. Ese pueblo que espera que la asamblea resuelva todo, verá que no resuelve nada y complica todo. Ese pueblo será algún rato el que dicte sentencia de la alharaca, de tanta bronca, de tanto decreto de emergencia y de tanta ley creada que nadie respeta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.