Imagen de Google Jackets

EL CAMARON CON 2,25 POR CIENTO DE ARANCEL A EE.UU.

Tema(s): En: El Comercio 6 mar. 2007, p. 12Resumen: El Departamento de Comercio de Estados Unidos fijó el nuevo arancel, para el camarón nacional en 2,25 por ciento. El impuesto se fijó luego de doce días, de que los estadounidenses reconocieran ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) que el arancel de 3,2, que pesaba sobre el crustáceo ecuatoriano, no estaba dentro de las normas internacionales vigentes. Ecuador fue gravado con el 3,2 por ciento en el 2004. La decisión se tomó luego de que EE.UU. empezó una investigación sobre los precios a los que se vendían los camarones de aguas cálidas. Así llegó a la conclusión de que los crustáceos procedentes de Ecuador se comercializaban por debajo de su costo producción (dumping). César Monge, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, explicó que la fijación de este nuevo impuesto no se hará efectivo hasta septiembre próximo. Durante este lapso, afirmó, Ecuador y Estados Unidos podrán negociar y determinar un arancel en consenso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 6 mar. 2007, p. 12 Disponible

El Departamento de Comercio de Estados Unidos fijó el nuevo arancel, para el camarón nacional en 2,25 por ciento. El impuesto se fijó luego de doce días, de que los estadounidenses reconocieran ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) que el arancel de 3,2, que pesaba sobre el crustáceo ecuatoriano, no estaba dentro de las normas internacionales vigentes. Ecuador fue gravado con el 3,2 por ciento en el 2004. La decisión se tomó luego de que EE.UU. empezó una investigación sobre los precios a los que se vendían los camarones de aguas cálidas. Así llegó a la conclusión de que los crustáceos procedentes de Ecuador se comercializaban por debajo de su costo producción (dumping). César Monge, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, explicó que la fijación de este nuevo impuesto no se hará efectivo hasta septiembre próximo. Durante este lapso, afirmó, Ecuador y Estados Unidos podrán negociar y determinar un arancel en consenso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.