Imagen de Google Jackets

UNICO OFERENTE DEL PUERTO ESPERARA DECISION DE APG

Tema(s): En: El Universo 3 marzo 2007, p. 4Resumen: La recomendación del Consejo de la Marina Mercante y de Puertos de convocar a un nuevo concurso para la concesión del puerto de Guayaquil preocupa a su único oferente: el operador filipino Ictsi. Los ejecutivos de la empresa gestionan una audiencia con el presidente Rafael Correa para tratar el tema. El informe del Consejo también señala que las compañías precalificadas para el concurso podrán participar en la siguiente licitación. Mirna Minuche, apoderada legal del operador filipino, indicó que la empresa permanecerá en la concesión hasta que el nuevo directorio del ente portuario emita una resolución declarando desierto el concurso. "Estamos preocupados por lo que pasa en el país. Cualquier decisión que no esté enmarcada en las normas de la contratación regidas por la Ley de Modernización y la Constitución podría ser ilegítima", señaló Minuche.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 3 marzo 2007, p. 4 Disponible

La recomendación del Consejo de la Marina Mercante y de Puertos de convocar a un nuevo concurso para la concesión del puerto de Guayaquil preocupa a su único oferente: el operador filipino Ictsi. Los ejecutivos de la empresa gestionan una audiencia con el presidente Rafael Correa para tratar el tema. El informe del Consejo también señala que las compañías precalificadas para el concurso podrán participar en la siguiente licitación. Mirna Minuche, apoderada legal del operador filipino, indicó que la empresa permanecerá en la concesión hasta que el nuevo directorio del ente portuario emita una resolución declarando desierto el concurso. "Estamos preocupados por lo que pasa en el país. Cualquier decisión que no esté enmarcada en las normas de la contratación regidas por la Ley de Modernización y la Constitución podría ser ilegítima", señaló Minuche.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.