Imagen de Google Jackets

ECONOMIA NO DETIENE EL GASTO

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 1 mar. 2007, p. 5Resumen: Ni la aprobación de la Pro Forma Presupuestaria en el Congreso Nacional frena los incrementos de gasto del Gobierno para este año. Ayer, el ministro de Economía, Ricardo Patiño, se comprometió a incrementar en US 7 millones el presupuesto destinado a las juntas parroquiales, pese a que la Pro Forma contempla una asignación de US 19 millones para este sector y a los US 4 millones adicionales reasignados por el Congreso la noche del martes. "Por razones legales no se podían poner los rubros que queremos ejecutar para las juntas parroquiales; el Congreso aumentó US 4 millones, pero el compromiso del presidente Rafael Correa fue de que alcanzaría los US 30 millones, por lo que desde esta misma semana se trabajará en ello", dijo. Según el secretario técnico del Observatorio de la Política Fiscal (OPF), a ello se deben sumar los US 283,4 millones que reasignó el Congreso y que, "en la práctica", pasan a formar parte del déficit. De esa cifra, los legisladores definieron un incremento de US 50 millones en educación; US 40 millones para las FF.AA; US 48 millones para la Ley del 15 de los municipios, entre otros. La mayor parte de esos recursos corresponde a un incremento en el rubro de salarios. Según Carrera, ese rubro no se puede cubrir con una reducción en el pago de la deuda externa, como lo aprobó el Congreso Nacional. "Evidentemente esto aumenta el gasto porque la reducción del servicio de la deuda no es una operación correcta, por tanto el déficit aumenta en la misma proporción del gasto reasignado", indica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 1 mar. 2007, p. 5 Disponible

Ni la aprobación de la Pro Forma Presupuestaria en el Congreso Nacional frena los incrementos de gasto del Gobierno para este año. Ayer, el ministro de Economía, Ricardo Patiño, se comprometió a incrementar en US 7 millones el presupuesto destinado a las juntas parroquiales, pese a que la Pro Forma contempla una asignación de US 19 millones para este sector y a los US 4 millones adicionales reasignados por el Congreso la noche del martes. "Por razones legales no se podían poner los rubros que queremos ejecutar para las juntas parroquiales; el Congreso aumentó US 4 millones, pero el compromiso del presidente Rafael Correa fue de que alcanzaría los US 30 millones, por lo que desde esta misma semana se trabajará en ello", dijo. Según el secretario técnico del Observatorio de la Política Fiscal (OPF), a ello se deben sumar los US 283,4 millones que reasignó el Congreso y que, "en la práctica", pasan a formar parte del déficit. De esa cifra, los legisladores definieron un incremento de US 50 millones en educación; US 40 millones para las FF.AA; US 48 millones para la Ley del 15 de los municipios, entre otros. La mayor parte de esos recursos corresponde a un incremento en el rubro de salarios. Según Carrera, ese rubro no se puede cubrir con una reducción en el pago de la deuda externa, como lo aprobó el Congreso Nacional. "Evidentemente esto aumenta el gasto porque la reducción del servicio de la deuda no es una operación correcta, por tanto el déficit aumenta en la misma proporción del gasto reasignado", indica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.