Imagen de Google Jackets

ECUADOR RETRASA PAGO DE LOS INTERESES DE LA DEUDA

Tema(s): En: El Universo 13 feb. 2007, p. 4Resumen: La situación en la caja fiscal generada en los atrasos que por unos US 1.200 millones dejó el anterior gobierno, le pasa la factura al pago de la deuda. El país pospuso ayer el pago de US 135 millones por concepto de los intereses de los bonos Global con vencimiento en el año 2030, debido a una crisis de iliquidez en la caja fiscal. Los intereses se debían cancelar el 15 de febrero, y la orden para desembolsar los recursos se debió emitir ayer en el Ministerio de Economía (MEF). Ecuador decidió acogerse al periodo de gracia de 30 días. El viceministro de Finanzas, Fausto Ortiz, explicó que en enero el MEF se vio obligado a transferir US 500 millones para cubrir los atrasos más urgentes, en especial de salarios del sector público, lo que dejó a la caja fiscal con US 60 millones. El MEF espera recibir, en los próximos días, un desembolso de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por US 325 millones, que le permitirá cubrir otras obligaciones y recuperar liquidez para pagar a los acreedores dentro del periodo de gracia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 13 feb. 2007, p. 4 Disponible

La situación en la caja fiscal generada en los atrasos que por unos US 1.200 millones dejó el anterior gobierno, le pasa la factura al pago de la deuda. El país pospuso ayer el pago de US 135 millones por concepto de los intereses de los bonos Global con vencimiento en el año 2030, debido a una crisis de iliquidez en la caja fiscal. Los intereses se debían cancelar el 15 de febrero, y la orden para desembolsar los recursos se debió emitir ayer en el Ministerio de Economía (MEF). Ecuador decidió acogerse al periodo de gracia de 30 días. El viceministro de Finanzas, Fausto Ortiz, explicó que en enero el MEF se vio obligado a transferir US 500 millones para cubrir los atrasos más urgentes, en especial de salarios del sector público, lo que dejó a la caja fiscal con US 60 millones. El MEF espera recibir, en los próximos días, un desembolso de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por US 325 millones, que le permitirá cubrir otras obligaciones y recuperar liquidez para pagar a los acreedores dentro del periodo de gracia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.