Imagen de Google Jackets

LA OMC DIO SU FALLO A FAVOR DE ECUADOR

Tema(s): En: El Comercio 31 ene. 2007, p. 9Resumen: Los camaroneros de Ecuador obtuvieron ayer un fallo favorable de un panel de árbitros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en su disputa comercial con Estados Unidos. Este panel resolvió que EE.UU. aplica un arancel al producto ecuatoriano, mediante un mecanismo que no está contemplado en las normas y regulaciones de la OMC. Las exportaciones camaroneras fueron sancionadas en el 2004 con la imposición de un arancel del 3,58 por ciento por la existencia de un supuesto 'dumping' o competencia desleal. "La decisión del panel es histórica, aunque no nos sorprende, porque nosotros siempre tuvimos la razón", expresó César Monge, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura. Por su parte, el ex ministro de Comercio Exterior, Jorge Illingworth, dijo que lo que ha hecho la OMC es dar la razón al Ecuador. El país siempre mantuvo la posición de que la forma en que EE.UU. aplicó las sanciones a los camaroneros nacionales estaba mal fundamentada. Según el panel, EE.UU. aplicó el impuesto 'antidumping' basado en una fórmula selectiva, es decir, detectó el 'dumping' solo tomando las ventas de un mes con otros mercados, sin hacer comparaciones entre todos los meses del año. Este fallo debe ser conocido por el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC, que se reúne una vez al mes y está compuesto por 150 miembros, explicó Monge. Ellos deben acoger o no la decisión, sin embargo, Ecuador puede obtener una resolución favorable con tan solo un voto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 31 ene. 2007, p. 9 Disponible

Los camaroneros de Ecuador obtuvieron ayer un fallo favorable de un panel de árbitros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en su disputa comercial con Estados Unidos. Este panel resolvió que EE.UU. aplica un arancel al producto ecuatoriano, mediante un mecanismo que no está contemplado en las normas y regulaciones de la OMC. Las exportaciones camaroneras fueron sancionadas en el 2004 con la imposición de un arancel del 3,58 por ciento por la existencia de un supuesto 'dumping' o competencia desleal. "La decisión del panel es histórica, aunque no nos sorprende, porque nosotros siempre tuvimos la razón", expresó César Monge, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura. Por su parte, el ex ministro de Comercio Exterior, Jorge Illingworth, dijo que lo que ha hecho la OMC es dar la razón al Ecuador. El país siempre mantuvo la posición de que la forma en que EE.UU. aplicó las sanciones a los camaroneros nacionales estaba mal fundamentada. Según el panel, EE.UU. aplicó el impuesto 'antidumping' basado en una fórmula selectiva, es decir, detectó el 'dumping' solo tomando las ventas de un mes con otros mercados, sin hacer comparaciones entre todos los meses del año. Este fallo debe ser conocido por el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC, que se reúne una vez al mes y está compuesto por 150 miembros, explicó Monge. Ellos deben acoger o no la decisión, sin embargo, Ecuador puede obtener una resolución favorable con tan solo un voto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.