Imagen de Google Jackets

DEBATE "CENTRAL"

Por: Tema(s): En: Hoy 25 ene. 2007, p. A. 5Resumen: Desde su excesivo rol de pagos, pasando por el sentido de su presencia en áreas culturales, hasta llegar al cumplimiento de sus metas o las razones para seguir funcionando en dolarización, no hay área en la que no se discuta para qué tener un Banco Central (BC) en el país, lo que es positivo. Empero, la sociedad civil debe interiorizar la significación simbólica y práctica que para los economistas tienen los BC como ejecutores de políticas económicas y como proceso institucional en perfeccionamiento permanente. Desde lo académico, los BC -del Ecuador y todo el mundo- se han convertido en fuente de investigación y formación que ha permitido elaborar consensos a través de la historia. Se acusa a la autonomía del BC de corrupta y a su "opulencia" de insultante, pero no se recuerda de que cuando no era autónomo, con la sucretización de 1981, el BC quebró contablemente al asumir la deuda de los privados, generando un déficit cuasifiscal que tuvo una incidencia económica importante. El debate será positivo cuando la opinión pública tenga todos los elementos para evaluar y valorar la función social del BC, y cuando pueda hacer un juicio del espacio que le compete a futuro. Pero no desde la descalificación sesgada sino desde el diálogo social abierto y propositivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 25 ene. 2007, p. A. 5 Disponible

Desde su excesivo rol de pagos, pasando por el sentido de su presencia en áreas culturales, hasta llegar al cumplimiento de sus metas o las razones para seguir funcionando en dolarización, no hay área en la que no se discuta para qué tener un Banco Central (BC) en el país, lo que es positivo. Empero, la sociedad civil debe interiorizar la significación simbólica y práctica que para los economistas tienen los BC como ejecutores de políticas económicas y como proceso institucional en perfeccionamiento permanente. Desde lo académico, los BC -del Ecuador y todo el mundo- se han convertido en fuente de investigación y formación que ha permitido elaborar consensos a través de la historia. Se acusa a la autonomía del BC de corrupta y a su "opulencia" de insultante, pero no se recuerda de que cuando no era autónomo, con la sucretización de 1981, el BC quebró contablemente al asumir la deuda de los privados, generando un déficit cuasifiscal que tuvo una incidencia económica importante. El debate será positivo cuando la opinión pública tenga todos los elementos para evaluar y valorar la función social del BC, y cuando pueda hacer un juicio del espacio que le compete a futuro. Pero no desde la descalificación sesgada sino desde el diálogo social abierto y propositivo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.