Imagen de Google Jackets

SUBE GASTO EN EL BLOQUE 15

Tema(s): En: Expreso 24 ene. 2007, p. 9Resumen: Durante el 2007 la Unidad de Operación del bloque 15 necesitará un promedio de 43 millones de dólares mensuales para el funcionamiento de este y de los campos Edén-Yuturi y Limoncocha. En cifras globales esto representará un egreso de 526,4 millones de dólares. Para inversiones nuevas y de arrastre se destinarán 300,4 millones y para gastos de operación serán 225,9 millones de dólares. Este presupuesto, según el ex gerente de la Unidad, Carlos Blum, ya fue aprobado por el Consejo de Administración (CAD) de PETROECUADOR. Todavía resta la ratificación de la Comisión de Control Político que está encabezada por el ministro de Energía, Alberto Acosta. El año pasado cuando el Gobierno asumió la operación de los campos, tras la declaratoria de caducidad del contrato con la petrolera estadounidense Occidental (Oxy), se estimó un gasto mensual de 30 millones. Ahora lo que han subido son las prioridades de inversión: 24 nuevos pozos de desarrollo y un inyector. La mayor cantidad pozos se perforarán en el campo Edén-Yuturi. Estos trabajos requieren una inversión de 108,9 millones de dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 24 ene. 2007, p. 9 Disponible

Durante el 2007 la Unidad de Operación del bloque 15 necesitará un promedio de 43 millones de dólares mensuales para el funcionamiento de este y de los campos Edén-Yuturi y Limoncocha. En cifras globales esto representará un egreso de 526,4 millones de dólares. Para inversiones nuevas y de arrastre se destinarán 300,4 millones y para gastos de operación serán 225,9 millones de dólares. Este presupuesto, según el ex gerente de la Unidad, Carlos Blum, ya fue aprobado por el Consejo de Administración (CAD) de PETROECUADOR. Todavía resta la ratificación de la Comisión de Control Político que está encabezada por el ministro de Energía, Alberto Acosta. El año pasado cuando el Gobierno asumió la operación de los campos, tras la declaratoria de caducidad del contrato con la petrolera estadounidense Occidental (Oxy), se estimó un gasto mensual de 30 millones. Ahora lo que han subido son las prioridades de inversión: 24 nuevos pozos de desarrollo y un inyector. La mayor cantidad pozos se perforarán en el campo Edén-Yuturi. Estos trabajos requieren una inversión de 108,9 millones de dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.