Imagen de Google Jackets

EL GOBIERNO Y LOS ACREEDORES DE LA DEUDA INICIARON DIALOGOS

Tema(s): En: El Comercio 18 ene. 2007, p. 9Resumen: En los mercados internacionales hay incertidumbre sobre el futuro de la deuda externa del Ecuador. La pregunta que se repite en el exterior es ¿por qué Ecuador dejaría de pagar sus obligaciones cuando sí existen los recursos para cumplirlas?. La pregunta la hizo Claudia Calich, de la firma Invesco Inc., a la agencia Bloomberg. Pero la misma inquietud la expresaron ayer 28 representantes de acreedores extranjeros al ministro de Economía, Ricardo Patiño. La cita, organizada por Citigroup, se fijó para las 14:30 en el Ministerio. La delegación de acreedores quería conocer de primera mano si el Gobierno ecuatoriano pagará la deuda reestructurada a inicios del 2000 y que actualmente asciende a 10 312 millones de dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 18 ene. 2007, p. 9 Disponible

En los mercados internacionales hay incertidumbre sobre el futuro de la deuda externa del Ecuador. La pregunta que se repite en el exterior es ¿por qué Ecuador dejaría de pagar sus obligaciones cuando sí existen los recursos para cumplirlas?. La pregunta la hizo Claudia Calich, de la firma Invesco Inc., a la agencia Bloomberg. Pero la misma inquietud la expresaron ayer 28 representantes de acreedores extranjeros al ministro de Economía, Ricardo Patiño. La cita, organizada por Citigroup, se fijó para las 14:30 en el Ministerio. La delegación de acreedores quería conocer de primera mano si el Gobierno ecuatoriano pagará la deuda reestructurada a inicios del 2000 y que actualmente asciende a 10 312 millones de dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.