Imagen de Google Jackets

ECUADOR INICIO OFENSIVA PARA RENEGOCIAR DEUDA

Tema(s): En: El Universo 18 ene. 2007, p. A. 6Resumen: El gobierno de Rafael Correa dio inicio a su estrategia para renegociar la deuda pública externa; ayer, el ministro de Economía, Ricardo Patiño, se reunió con Citygroup, firma que representa a varios tenedores de la deuda ecuatoriana. Y aunque ha recibido llamadas de otras consultoras, comentó el funcionario, el régimen tiene claro que el proceso tendrá dos características: la negociación será cara a cara con los acreedores y habrá una posición amigable por parte de Ecuador. "He recibido llamadas de Dow Jones, de JP Morgan y de otros, pero les he dicho que quiero conocer quiénes son los acreedores. No puedo negociar con fantasmas". Patiño adelantó que la prioridad, dentro de la estrategia, será renegociar los bonos 2012 y 2030 (años de vencimiento de dichos papeles), que fueron producto de la negociación efectuada en el 2000, cuando los bonos Global reemplazaron a los bonos Brady y a los Eurobonos. Aunque no ofreció mayores detalles, el funcionario insinuó la posibilidad de que los bonos Global 2015 no entren en esa renegociación, lo que provocó de inmediato una reacción positiva de los mercados externos, y un alza de 6,25 puntos en la cotización de esos papeles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 18 ene. 2007, p. A. 6 Disponible

El gobierno de Rafael Correa dio inicio a su estrategia para renegociar la deuda pública externa; ayer, el ministro de Economía, Ricardo Patiño, se reunió con Citygroup, firma que representa a varios tenedores de la deuda ecuatoriana. Y aunque ha recibido llamadas de otras consultoras, comentó el funcionario, el régimen tiene claro que el proceso tendrá dos características: la negociación será cara a cara con los acreedores y habrá una posición amigable por parte de Ecuador. "He recibido llamadas de Dow Jones, de JP Morgan y de otros, pero les he dicho que quiero conocer quiénes son los acreedores. No puedo negociar con fantasmas". Patiño adelantó que la prioridad, dentro de la estrategia, será renegociar los bonos 2012 y 2030 (años de vencimiento de dichos papeles), que fueron producto de la negociación efectuada en el 2000, cuando los bonos Global reemplazaron a los bonos Brady y a los Eurobonos. Aunque no ofreció mayores detalles, el funcionario insinuó la posibilidad de que los bonos Global 2015 no entren en esa renegociación, lo que provocó de inmediato una reacción positiva de los mercados externos, y un alza de 6,25 puntos en la cotización de esos papeles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.