Imagen de Google Jackets

PATIÑO RECIBIO UNA CAJA FISCAL CON USD 32 MILLONES

Tema(s): En: El Universo 17 ene. 2007, p. A. 6Resumen: El ministro de Economía, Ricardo Patiño, tomó ayer posesión de su despacho y recibió la última información económica por parte del anterior Gobierno. El ex ministro José Serrano y los ex subsecretarios expusieron la situación de la caja fiscal, que a la fecha tiene una liquidez de US 32 millones, y atrasos por US 728 millones. Según Serrano, la situación no es tan grave porque está listo un desembolso de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por US 250 millones, y se trata de un crédito de libre disponibilidad. El ex ministro aseguró, además, que el actual Gobierno cuenta con la recaudación tributaria de la segunda quincena de enero. En salarios a los sectores de la salud y educación, el Gobierno adeuda US 92 millones. En cambio, en los fondos petroleros (FAC, Feiseh y Cereps), la nueva administración recibe una liquidez de US 1.322 millones. Esos recursos están blindados para emergencias, inversión en el sector social y en los sectores eléctrico e hidrocarburífero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 17 ene. 2007, p. A. 6 Disponible

El ministro de Economía, Ricardo Patiño, tomó ayer posesión de su despacho y recibió la última información económica por parte del anterior Gobierno. El ex ministro José Serrano y los ex subsecretarios expusieron la situación de la caja fiscal, que a la fecha tiene una liquidez de US 32 millones, y atrasos por US 728 millones. Según Serrano, la situación no es tan grave porque está listo un desembolso de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por US 250 millones, y se trata de un crédito de libre disponibilidad. El ex ministro aseguró, además, que el actual Gobierno cuenta con la recaudación tributaria de la segunda quincena de enero. En salarios a los sectores de la salud y educación, el Gobierno adeuda US 92 millones. En cambio, en los fondos petroleros (FAC, Feiseh y Cereps), la nueva administración recibe una liquidez de US 1.322 millones. Esos recursos están blindados para emergencias, inversión en el sector social y en los sectores eléctrico e hidrocarburífero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.