Imagen de Google Jackets

EL PROXIMO GOBIERNO SE DISTANCIA DEL FMI

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 10 ene. 2007, p. 4Resumen: El gobierno de Rafael Correa toma distancia del Fondo Monetario Internacional (FMI). Ayer, el futuro ministro de Economía, Ricardo Patiño, anunció que no firmará "ninguna" carta de intención con el organismo. La decisión la dio a conocer luego de sostener una reunión, a puerta cerrada, solicitada por el multilateral a la que asistieron los funcionarios del FMI, Ranjit Teja, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Trevor Alleyne, jefe de misión; y Charles Blitzer, del Departamento Monetario. Patiño informó que el país tiene una deuda de US 33 millones con el organismo, la cual se cancelará en 2007. El funcionario aclaró que las relaciones con el FMI se mantienen dentro de los lineamientos de un Estado miembro, por lo que cumplirá con la entrega de cifras al multilateral. En este sentido el primer informe está previsto para marzo o abril próximos. "Pero solo para entregar cifras".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 10 ene. 2007, p. 4 Disponible

El gobierno de Rafael Correa toma distancia del Fondo Monetario Internacional (FMI). Ayer, el futuro ministro de Economía, Ricardo Patiño, anunció que no firmará "ninguna" carta de intención con el organismo. La decisión la dio a conocer luego de sostener una reunión, a puerta cerrada, solicitada por el multilateral a la que asistieron los funcionarios del FMI, Ranjit Teja, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Trevor Alleyne, jefe de misión; y Charles Blitzer, del Departamento Monetario. Patiño informó que el país tiene una deuda de US 33 millones con el organismo, la cual se cancelará en 2007. El funcionario aclaró que las relaciones con el FMI se mantienen dentro de los lineamientos de un Estado miembro, por lo que cumplirá con la entrega de cifras al multilateral. En este sentido el primer informe está previsto para marzo o abril próximos. "Pero solo para entregar cifras".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.