Imagen de Google Jackets

LA INFLACION DEL 2006 SUMO 2,87 POR CIENTO, INFORMO EL INEC

Tema(s): En: El Universo 5 ene. 2007, p. A. 5Resumen: El año 2006 cerró con una inflación anual acumulada de 2,87 por ciento, levemente inferior a la meta que se había planteado el Gobierno para este año y que era de 3,1 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) dio a conocer ayer el índice de inflación de diciembre, que descendió al -0,03 por ciento. Se trata de la cifra más baja desde diciembre del 2004, cuando esta bajó a -0,6 por ciento. Según los técnicos, diciembre es un mes típicamente deflacionario (es decir los precios se reducen y el índice tiene un signo negativo). Por la época navideña subieron los precios de prendas de vestir y calzado, en el 0,010 por ciento. Otros rubros que tuvieron un incremento de precios fueron los servicios de salud, restaurantes y hoteles, artículos para el hogar y recreación y cultura. Tuvieron una depreciación los alimentos y bebidas no alcohólicas, los arriendos y servicios básicos y el transporte. La Costa fue, entre tanto, la región menos inflacionaria, con -0,14 por ciento, mientras que en la Sierra el indicador se mantuvo en positivo, con 0,06 por ciento. Las ciudades con mayor índice de inflación, según los datos del INEC, fueron Manta, Machala, Quito y Cuenca. Guayaquil tuvo el menor índice en el país, con -0,42 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 5 ene. 2007, p. A. 5 Disponible

El año 2006 cerró con una inflación anual acumulada de 2,87 por ciento, levemente inferior a la meta que se había planteado el Gobierno para este año y que era de 3,1 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) dio a conocer ayer el índice de inflación de diciembre, que descendió al -0,03 por ciento. Se trata de la cifra más baja desde diciembre del 2004, cuando esta bajó a -0,6 por ciento. Según los técnicos, diciembre es un mes típicamente deflacionario (es decir los precios se reducen y el índice tiene un signo negativo). Por la época navideña subieron los precios de prendas de vestir y calzado, en el 0,010 por ciento. Otros rubros que tuvieron un incremento de precios fueron los servicios de salud, restaurantes y hoteles, artículos para el hogar y recreación y cultura. Tuvieron una depreciación los alimentos y bebidas no alcohólicas, los arriendos y servicios básicos y el transporte. La Costa fue, entre tanto, la región menos inflacionaria, con -0,14 por ciento, mientras que en la Sierra el indicador se mantuvo en positivo, con 0,06 por ciento. Las ciudades con mayor índice de inflación, según los datos del INEC, fueron Manta, Machala, Quito y Cuenca. Guayaquil tuvo el menor índice en el país, con -0,42 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.