Imagen de Google Jackets

INESTABILIDAD DEL MINISTRO DE ECONOMIA

Tema(s): En: Hoy 5 ene. 2007, p. A. 1Resumen: Este Gobierno ha roto toda marca en el tiempo de ejercicio de muchos de sus ministros y colaboradores más cercanos. Un caso extremo ha sido el de los titulares del Ministerio de Economía, al frente del cual han estado seis ministros en el lapso de 20 meses, es decir, en promedio, algo menos de tres meses y medio por funcionario. En realidad, si sumamos al relevo del ministro, los cambios de los colaboradores de mayor confianza de este, se infiere que, cuando apenas han terminado de conocer unos funcionarios la compleja maquinaria burocrática a su cargo la dejan en manos de los nuevos colaboradores. El amplio poder que tiene el Ministerio en el manejo de las partidas presupuestaria convierte a los ministros en blanco de presiones. En estas circunstancias, no es posible el manejo técnico y las presiones pueden más que el marco el legal, para evadir el cual siempre queda un portillo. El nuevo Gobierno se halla obligado a dar un vuelco de fondo a esta perniciosa inestabilidad que afecta al manejo fiscal equilibrado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 5 ene. 2007, p. A. 1 Disponible

Este Gobierno ha roto toda marca en el tiempo de ejercicio de muchos de sus ministros y colaboradores más cercanos. Un caso extremo ha sido el de los titulares del Ministerio de Economía, al frente del cual han estado seis ministros en el lapso de 20 meses, es decir, en promedio, algo menos de tres meses y medio por funcionario. En realidad, si sumamos al relevo del ministro, los cambios de los colaboradores de mayor confianza de este, se infiere que, cuando apenas han terminado de conocer unos funcionarios la compleja maquinaria burocrática a su cargo la dejan en manos de los nuevos colaboradores. El amplio poder que tiene el Ministerio en el manejo de las partidas presupuestaria convierte a los ministros en blanco de presiones. En estas circunstancias, no es posible el manejo técnico y las presiones pueden más que el marco el legal, para evadir el cual siempre queda un portillo. El nuevo Gobierno se halla obligado a dar un vuelco de fondo a esta perniciosa inestabilidad que afecta al manejo fiscal equilibrado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.