Imagen de Google Jackets

ATRASOS POR 771 MILLONES DE DOLARES

Tema(s): En: El Comercio 20 dic. 2006, p. 10Resumen: El gobierno de Alfredo Palacio deja una herencia económica compleja a su sucesor. El Ministerio de Economía reveló que debido a la falta de financiamiento se han acumulado atrasos por 771 millones de dólares. Los principales afectadas serán las entidades que conforman el Gobierno Central. Es decir, los ministerios, y de ellos, los más grandes como Educación y Salud. Según Economía, esa situación obedece a dos problemas básicos: la falta de desembolsos de créditos con los organismos multilaterales por 600 millones y la ausencia de un acuerdo con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para colocar bonos del Estado por 700 millones de dólares. Fuentes de esa Cartera de Estado señalaron que no se llegó a un acuerdo con los multilaterales por la inestabilidad en este Ministerio (tres ministros en un año) y sus consecuencias en el retraso de los trámites administrativos. Asimismo, dicen, influyó el clima de incertidumbre sobre el destino de los ingresos adicionales generados por la reforma a la Ley de Hidrocarburos y la caducidad del contrato con la Occidental.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 20 dic. 2006, p. 10 Disponible

El gobierno de Alfredo Palacio deja una herencia económica compleja a su sucesor. El Ministerio de Economía reveló que debido a la falta de financiamiento se han acumulado atrasos por 771 millones de dólares. Los principales afectadas serán las entidades que conforman el Gobierno Central. Es decir, los ministerios, y de ellos, los más grandes como Educación y Salud. Según Economía, esa situación obedece a dos problemas básicos: la falta de desembolsos de créditos con los organismos multilaterales por 600 millones y la ausencia de un acuerdo con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para colocar bonos del Estado por 700 millones de dólares. Fuentes de esa Cartera de Estado señalaron que no se llegó a un acuerdo con los multilaterales por la inestabilidad en este Ministerio (tres ministros en un año) y sus consecuencias en el retraso de los trámites administrativos. Asimismo, dicen, influyó el clima de incertidumbre sobre el destino de los ingresos adicionales generados por la reforma a la Ley de Hidrocarburos y la caducidad del contrato con la Occidental.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.