Imagen de Google Jackets

APOYO DE EE.UU. EN LIO BANANERO DIVIDE CRITERIOS

Tema(s): En: Expreso 13 dic. 2006, p. 8Resumen: La presencia de Estados Unidos en el reclamo contra el arancel bananero de 176 euros impuesto por la Unión Europea (UE) es para el sector oficial y exportador ecuatoriano un impulso comercial y político, para acelerar la demanda contra el bloque comunitario. Tomás Peribonio, ministro de Comercio Exterior, declaró ayer su satisfacción por el respaldo que dieron Estados Unidos y Panamá. "Nosotros realizamos un reclamo justo", puntualizó antes de su viaje a Ginebra para iniciar mañana el periodo de consultas en la Organización Mundial de Comercio (OMC). Sin embargo, entre el gremio productor hay dudas de si realmente EE.UU. busca reducir el arancel o tumbar el sistema de tarifa única, para volver al de licencias (papeles que permitían a ciertas empresas acceder al mercado comunitario). Así lo sugirió Pompilio Espinosa, presidente de la Federación de Cámaras de Productores de Banano, a nombre de los más de 3.000 afiliados. "Sí es un impulso para Ecuador la presencia estadounidense, pero hay que tener cuidado, él defiende a sus transnacionales, nosotros a los productores", destacó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 13 dic. 2006, p. 8 Disponible

La presencia de Estados Unidos en el reclamo contra el arancel bananero de 176 euros impuesto por la Unión Europea (UE) es para el sector oficial y exportador ecuatoriano un impulso comercial y político, para acelerar la demanda contra el bloque comunitario. Tomás Peribonio, ministro de Comercio Exterior, declaró ayer su satisfacción por el respaldo que dieron Estados Unidos y Panamá. "Nosotros realizamos un reclamo justo", puntualizó antes de su viaje a Ginebra para iniciar mañana el periodo de consultas en la Organización Mundial de Comercio (OMC). Sin embargo, entre el gremio productor hay dudas de si realmente EE.UU. busca reducir el arancel o tumbar el sistema de tarifa única, para volver al de licencias (papeles que permitían a ciertas empresas acceder al mercado comunitario). Así lo sugirió Pompilio Espinosa, presidente de la Federación de Cámaras de Productores de Banano, a nombre de los más de 3.000 afiliados. "Sí es un impulso para Ecuador la presencia estadounidense, pero hay que tener cuidado, él defiende a sus transnacionales, nosotros a los productores", destacó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.