Imagen de Google Jackets

INQUIETUDES NACIONALES

Por: Tema(s): En: El Comercio 9 dic. 2006, p. 5Resumen: En esta ocasión responde inquietudes relacionadas con las previsiones del nuevo gobierno frente a la pro forma presupuestaria; al TLC con Chile; al acuerdo de la CAN con la Unión Europea; la venta o disponibilidad de los bonos AGD, sobre esto indica que bajo la hipótesis de que el Gobierno no reconozca esta deuda, los impactos directos, excluyendo toda la problemática jurídica y los efectos en la valoración de las obligaciones públicas, serían los siguientes: reducción de ingresos presupuestarios del Gobierno provenientes de las utilidades del BCE por 33 millones de dólares (75 por ciento de los 44 millones); reducción de gastos por intereses de 104 millones; aumento de gastos presupuestarios por 60 millones para cubrir el hueco que se crea en el financiamiento de las pensiones jubilares; pérdida patrimonial del BCE de 1 100 millones, lo que le deja en 400 millones y su secuela en los balances creados por la dolarización; desfinanciamiento de los programas culturales del BCE que cuestan 17 millones de dólares. ¿Vale la pena hacerlo?.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 9 dic. 2006, p. 5 Disponible

En esta ocasión responde inquietudes relacionadas con las previsiones del nuevo gobierno frente a la pro forma presupuestaria; al TLC con Chile; al acuerdo de la CAN con la Unión Europea; la venta o disponibilidad de los bonos AGD, sobre esto indica que bajo la hipótesis de que el Gobierno no reconozca esta deuda, los impactos directos, excluyendo toda la problemática jurídica y los efectos en la valoración de las obligaciones públicas, serían los siguientes: reducción de ingresos presupuestarios del Gobierno provenientes de las utilidades del BCE por 33 millones de dólares (75 por ciento de los 44 millones); reducción de gastos por intereses de 104 millones; aumento de gastos presupuestarios por 60 millones para cubrir el hueco que se crea en el financiamiento de las pensiones jubilares; pérdida patrimonial del BCE de 1 100 millones, lo que le deja en 400 millones y su secuela en los balances creados por la dolarización; desfinanciamiento de los programas culturales del BCE que cuestan 17 millones de dólares. ¿Vale la pena hacerlo?.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.