Imagen de Google Jackets

LA INFLACION REGISTRA OTRA DISMINUCION

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 6 dic. 2006, p. 3Resumen: La inflación mensual en el país, cuya economía está dolarizada desde marzo de 2000, se desaceleró de 0,35 por ciento en octubre a 0,17 por ciento en noviembre. Con el registro de este dato, la inflación acumulada llegó a 2,90 por ciento en lo que va de 2006, informó ayer el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La entidad agregó que la inflación de los 12 últimos meses continúa, a su vez, en 3,21 por ciento. El nivel de inflación se debe al incremento en los precios de los artículos relacionados a tres ítems, principalmente. Así, alimentos y bebidas alcohólicas subió 0,134 por ciento, y servicios básicos y educación crecieron 0,014 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 6 dic. 2006, p. 3 Disponible

La inflación mensual en el país, cuya economía está dolarizada desde marzo de 2000, se desaceleró de 0,35 por ciento en octubre a 0,17 por ciento en noviembre. Con el registro de este dato, la inflación acumulada llegó a 2,90 por ciento en lo que va de 2006, informó ayer el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La entidad agregó que la inflación de los 12 últimos meses continúa, a su vez, en 3,21 por ciento. El nivel de inflación se debe al incremento en los precios de los artículos relacionados a tres ítems, principalmente. Así, alimentos y bebidas alcohólicas subió 0,134 por ciento, y servicios básicos y educación crecieron 0,014 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.