Imagen de Google Jackets

LA PRO FORMA 2007 Y EL USO DE LA CEREPS, EN LA AGENDA MINISTERIAL

Tema(s): En: El Comercio 5 dic. 2006, p. 12Resumen: El borrador de la Pro forma del 2007, la entrega de los recursos estatales de la Cuenta Especial de Reactivación Productiva y Social (Cereps) y del Fondo de Ahorro y Contingencia (FAC), así como la firma de contratos públicos en los últimos días del régimen de Alfredo Palacio son los principales temas que prevén tratar hoy el ministro de Economía, José Jouvín, con Ricardo Patiño, el designado para esta Cartera en el próximo Gobierno. En cuanto a la Pro forma del próximo año, José Jouvín había anticipado que el monto calculado para el ejercicio económico del próximo año ascenderá a 11 000 millones de dólares. Sin embargo, su antecesor, Armando Rodas, señaló que cuando dejó el Ministerio, los cálculos solo apuntaban a unos 10 200 millones. De todas maneras, el próximo gobierno es el que remitirá la Pro forma al Ejecutivo. Según el artículo 258 de la Constitución, por tratarse de un año con cambio de gobierno, la Pro forma deberá presentarse al Congreso Nacional hasta el 31 de enero de 2007, el cual la aprobará hasta el 28 de febrero del mismo año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 5 dic. 2006, p. 12 Disponible

El borrador de la Pro forma del 2007, la entrega de los recursos estatales de la Cuenta Especial de Reactivación Productiva y Social (Cereps) y del Fondo de Ahorro y Contingencia (FAC), así como la firma de contratos públicos en los últimos días del régimen de Alfredo Palacio son los principales temas que prevén tratar hoy el ministro de Economía, José Jouvín, con Ricardo Patiño, el designado para esta Cartera en el próximo Gobierno. En cuanto a la Pro forma del próximo año, José Jouvín había anticipado que el monto calculado para el ejercicio económico del próximo año ascenderá a 11 000 millones de dólares. Sin embargo, su antecesor, Armando Rodas, señaló que cuando dejó el Ministerio, los cálculos solo apuntaban a unos 10 200 millones. De todas maneras, el próximo gobierno es el que remitirá la Pro forma al Ejecutivo. Según el artículo 258 de la Constitución, por tratarse de un año con cambio de gobierno, la Pro forma deberá presentarse al Congreso Nacional hasta el 31 de enero de 2007, el cual la aprobará hasta el 28 de febrero del mismo año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.