Imagen de Google Jackets

EL SECTOR PETROLERO ESPERA CAMBIOS

Tema(s): En: El Universo 6 nov. 2006, p. A. 7Resumen: "Generar riqueza para erradicar la pobreza y sustentar el desarrollo integral ecuatoriano" es una de las misiones del sector petrolero, según Galo Chiriboga, presidente ejecutivo de la estatal PETROECUADOR, sin embargo, en los últimos años ese concepto cambió. Ecuador ha perdido oportunidades de inversión en áreas productivas, como resultado del clima de desconfianza política, inestabilidad y mal manejo gubernamental de los proyectos, afirmó René Ortiz, representante de las petroleras privadas. En un ligero análisis, Ortiz expone que en los últimos trece años, mientras las petroleras privadas invirtieron más de US 7.000 millones para aumentar la producción, la petrolera estatal apenas colocó US 1.000 millones. Las licitaciones, el desarrollo, la modernización, el despunte, la repotencialización y las reformas se quedaron solo en conceptos y, resultado de esa inoperancia, se hirió casi de muerte a la compañía PETROECUADOR, que es la que alimenta en gran porcentaje el presupuesto nacional, dijo. Esta realidad no es desconocida para los candidatos Álvaro Noboa y Rafael Correa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 6 nov. 2006, p. A. 7 Disponible

"Generar riqueza para erradicar la pobreza y sustentar el desarrollo integral ecuatoriano" es una de las misiones del sector petrolero, según Galo Chiriboga, presidente ejecutivo de la estatal PETROECUADOR, sin embargo, en los últimos años ese concepto cambió. Ecuador ha perdido oportunidades de inversión en áreas productivas, como resultado del clima de desconfianza política, inestabilidad y mal manejo gubernamental de los proyectos, afirmó René Ortiz, representante de las petroleras privadas. En un ligero análisis, Ortiz expone que en los últimos trece años, mientras las petroleras privadas invirtieron más de US 7.000 millones para aumentar la producción, la petrolera estatal apenas colocó US 1.000 millones. Las licitaciones, el desarrollo, la modernización, el despunte, la repotencialización y las reformas se quedaron solo en conceptos y, resultado de esa inoperancia, se hirió casi de muerte a la compañía PETROECUADOR, que es la que alimenta en gran porcentaje el presupuesto nacional, dijo. Esta realidad no es desconocida para los candidatos Álvaro Noboa y Rafael Correa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.