Imagen de Google Jackets

LA DEMAGOGIA APARECE AL DESNUDO

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 30 oct. 2006, p. 7Resumen: Elaboremos el Presupuesto de 2007. Si la economía crece al 4 por ciento y la inflación es de un 3 por ciento en promedio, los ingresos tributarios alcanzarán unos US 4.030 millones. Si los precios de petróleo mantienen el promedio de 2006, se incluyen ingresos por US 500 millones producto de la reforma a la Ley de Hidrocarburos y US 150 millones del bloque 15 para compensar el menor ingreso por impuesto a la renta, y usan US 580 millones de los excedentes sobre US 35 para cubrir las altas importaciones de derivados, los ingresos petroleros para el Presupuesto serían US 2 250 millones. En este año, este valor es de US 1.600 millones. Si a la Cereps ingresan US 700 millones, el 45 por ciento (US 315 millones) se incluiría como ingresos para financiar educación, salud y otros fines. Los ingresos por autogestión, no tributarios y transferencias sumarán unos US 749 millones. La suma de todos los ingresos alcanzaría los US 7 344 millones. Ahora repartamos los dólares. Los gastos corrientes inflexibles suman 5 519 millones. La suma de gastos corrientes y de capital es 7 837 millones. Al restar de los ingresos los gastos el déficit sería de unos 493 millones. Habría que endeudarse aún para cubrir los actuales gastos inflexibles, a pesar de usar más recursos petroleros. ¿Cómo se duplicará el bono de los pobres, se entregará más vivienda, más dólares para educación y salud? La demagogia queda al desnudo... son los milagros del populismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 30 oct. 2006, p. 7 Disponible

Elaboremos el Presupuesto de 2007. Si la economía crece al 4 por ciento y la inflación es de un 3 por ciento en promedio, los ingresos tributarios alcanzarán unos US 4.030 millones. Si los precios de petróleo mantienen el promedio de 2006, se incluyen ingresos por US 500 millones producto de la reforma a la Ley de Hidrocarburos y US 150 millones del bloque 15 para compensar el menor ingreso por impuesto a la renta, y usan US 580 millones de los excedentes sobre US 35 para cubrir las altas importaciones de derivados, los ingresos petroleros para el Presupuesto serían US 2 250 millones. En este año, este valor es de US 1.600 millones. Si a la Cereps ingresan US 700 millones, el 45 por ciento (US 315 millones) se incluiría como ingresos para financiar educación, salud y otros fines. Los ingresos por autogestión, no tributarios y transferencias sumarán unos US 749 millones. La suma de todos los ingresos alcanzaría los US 7 344 millones. Ahora repartamos los dólares. Los gastos corrientes inflexibles suman 5 519 millones. La suma de gastos corrientes y de capital es 7 837 millones. Al restar de los ingresos los gastos el déficit sería de unos 493 millones. Habría que endeudarse aún para cubrir los actuales gastos inflexibles, a pesar de usar más recursos petroleros. ¿Cómo se duplicará el bono de los pobres, se entregará más vivienda, más dólares para educación y salud? La demagogia queda al desnudo... son los milagros del populismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.