Imagen de Google Jackets

HORIZONTE ECONOMICO SE VE CON ESCEPTICISMO

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 27 oct. 2006, p. 2Resumen: En estos momentos, la imagen del país no es tranquilizadora para los inversionistas externos. Así lo reconoció el ex ministro de Economía Mauricio Pozo en dos conferencias que llevó a cabo tanto en Guayaquil como en Quito. Si bien los últimos informes económicos revelan que la inversión extranjera directa en América Latina experimentó un ligero aumento del 3 por ciento en 2005 (US 104 000 millones), también es cierto, según Pozo, que esta podría ser esquiva para el Ecuador. "Dependerá mucho del riesgo país (capacidad que tiene la nación para el pago de deudas). Ahora mismo está en el país una calificadora de riesgo evaluándonos y lo más probable es que se emitan resultados negativos". Asimismo, el analista considera que el Estado debe trabajar en la búsqueda de inversión directa extranjera en países como México, Brasil y China. Asimismo, confirmó que solo en 2005, el Ecuador recibió flujos de inversión extranjera directa por US 1.646 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 27 oct. 2006, p. 2 Disponible

En estos momentos, la imagen del país no es tranquilizadora para los inversionistas externos. Así lo reconoció el ex ministro de Economía Mauricio Pozo en dos conferencias que llevó a cabo tanto en Guayaquil como en Quito. Si bien los últimos informes económicos revelan que la inversión extranjera directa en América Latina experimentó un ligero aumento del 3 por ciento en 2005 (US 104 000 millones), también es cierto, según Pozo, que esta podría ser esquiva para el Ecuador. "Dependerá mucho del riesgo país (capacidad que tiene la nación para el pago de deudas). Ahora mismo está en el país una calificadora de riesgo evaluándonos y lo más probable es que se emitan resultados negativos". Asimismo, el analista considera que el Estado debe trabajar en la búsqueda de inversión directa extranjera en países como México, Brasil y China. Asimismo, confirmó que solo en 2005, el Ecuador recibió flujos de inversión extranjera directa por US 1.646 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.