Imagen de Google Jackets

EL PEOR ESCENARIO POSIBLE

Por: Tema(s): En: Hoy 10 oct. 2006, p. A. 4Resumen: El barril del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), que sirve de referencia para calcular el precio de los crudos ecuatorianos Oriente y Napo, cerró el pasado viernes en US 59,76, con una caída de US 3,15 con relación a la cotización del 29 de septiembre, un descenso del 4 por ciento. La caída es dramática, considerando que en julio el WTI llegó casi a los US 80. Pero el problema es más complejo para el Ecuador, que no ha sido nada prudente al calcular el Presupuesto del Estado de este año, de US 8 564 millones, con un precio referencial de US 35 el barril de crudo. Y es complejo porque el crudo ecuatoriano, que financia el 40 por ciento de ese Presupuesto, recibe un alto castigo en el mercado por su calidad y competitividad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 10 oct. 2006, p. A. 4 Disponible

El barril del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), que sirve de referencia para calcular el precio de los crudos ecuatorianos Oriente y Napo, cerró el pasado viernes en US 59,76, con una caída de US 3,15 con relación a la cotización del 29 de septiembre, un descenso del 4 por ciento. La caída es dramática, considerando que en julio el WTI llegó casi a los US 80. Pero el problema es más complejo para el Ecuador, que no ha sido nada prudente al calcular el Presupuesto del Estado de este año, de US 8 564 millones, con un precio referencial de US 35 el barril de crudo. Y es complejo porque el crudo ecuatoriano, que financia el 40 por ciento de ese Presupuesto, recibe un alto castigo en el mercado por su calidad y competitividad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.