Imagen de Google Jackets

CAIDA DEL PRECIO DEL PETROLEO

Por: Tema(s): En: Hoy 5 oct. 2006, p. A. 1Resumen: La cotización del crudo en el mercado internacional sigue con tendencia hacia la baja y, aunque al parecer se trate de una caída temporal, según avizoran algunos especialistas, este escenario del mercado mundial constituye para el Ecuador una advertencia acerca de la necesidad de restringir el gasto; manejar con austeridad los recursos públicos, sobre todo los que provienen del petróleo, y reducir la excesiva dependencia petrolera por medio de la reactivación y estímulo de otros sectores productivos. La inestabilidad del mercado internacional de crudo impone al Ecuador, además, la previsión de reforzar los fondos de ahorro petrolero, que se debilitaron al desmontarse en este Gobierno el FEIREP. Los recursos excedentes del petróleo crearon el espejismo de una bonanza fiscal, que ha presionado por la expansión del gasto. Lo que acontece en estos días con la cotización del crudo debería servir para que el país reexaminara sus previsiones si continúa a la baja el crudo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 5 oct. 2006, p. A. 1 Disponible

La cotización del crudo en el mercado internacional sigue con tendencia hacia la baja y, aunque al parecer se trate de una caída temporal, según avizoran algunos especialistas, este escenario del mercado mundial constituye para el Ecuador una advertencia acerca de la necesidad de restringir el gasto; manejar con austeridad los recursos públicos, sobre todo los que provienen del petróleo, y reducir la excesiva dependencia petrolera por medio de la reactivación y estímulo de otros sectores productivos. La inestabilidad del mercado internacional de crudo impone al Ecuador, además, la previsión de reforzar los fondos de ahorro petrolero, que se debilitaron al desmontarse en este Gobierno el FEIREP. Los recursos excedentes del petróleo crearon el espejismo de una bonanza fiscal, que ha presionado por la expansión del gasto. Lo que acontece en estos días con la cotización del crudo debería servir para que el país reexaminara sus previsiones si continúa a la baja el crudo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.